Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Grupo Villar Mir se reserva el derecho de acudir al arbitraje internacional contra Argelia, si en el plazo de seis meses no llegan a un acuerdo amistoso para acabar con la controversia respecto de Fertial. Así lo ha comunicado la española en un comunicado que denuncia la situación a la que el gobierno argelino ha sometido a Fertial.

En un comunicado, Grupo Villar Mir denuncia el bloque de las cuentas de Fertial durante meses, lo que ha impedido el abastecimiento de materias primas, pagos a proveedores… y otras tareas básicas para su operación.

Acusa al gobierno argelino de acciones que pueden considerarse expropiación directa, como la apropiación de su inversión en Fertial al menor coste posible y denuncia la violación del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI España-Argelia).

Fertial en Argelia

En agosto de 2005, una asociación entre Asmidal, empresa pública argelina especializada en la producción y comercialización de amoníaco y fertilizantes, y el Grupo español Villar Mir dio lugar a la actual empresa argelina de fertilizantes, Fertial, en la que Asmidal tenía el 34% de las acciones y el Grupo Villar Mir, el 66%.

En 2016, entró en la participación, que Grupo Villar Mir redujo al 49%, Etrhb Haddad que obtuvo un 17%.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.