El arbitraje de inversiones de Telefónica SA contra Perú presentado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en marzo de 2021 ha visto constituido el tribunal que decidirá sobre la controversia en este mes de agosto, más de un año después de la presentación de la solicitud.
El tribunal del arbitraje lo forman Luca G. Radicati Di Brozolo (presidente designado por la Secretaría General), Henri C. Álvarez (coárbitro designado por el demandante) y Hugo Perezcano Díaz (coárbitro designado por Perú).
La compañía española invoca el incumplimiento del Tratado Bilateral de Inversiones España-Perú de 1994 por una reclamación de impuestos. La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) peruana denunció en febrero de 2021 el impago por parte de Telefónica de “ingentes montos de impuestos” (ver “Sunat: Telefónica no ha pagado un sol de su deuda de S/ 729 millones al Estado“, Andina, 21.02.2021).
Por su lado, Telefónica acusa a la SUNAT de utilizar actuaciones arbitrarias y discriminatorias en un conflicto que nos retrotrae a 1998, 2000 y 2001 y en el que el 90% del monto en disputa correspondería a intereses, pues la española sostiene haber cumplido con sus obligaciones respecto al impuesto a la renta.
El tribunal
Luca G. Radicati Di Brozolo tiene experiencia en ocho tribunales CIADI, entre ellos: The Lopez-Goyne Family Trust v. Nicaragua, América Móvil SAB v. Colombia, IC Power Kenon Holdings v. Perú y Valores Mundiales v. Venezuela.
Henri C. Álvarez ha participado en 18 arbitrajes más. Algunos de ellos son: Álvarez y Marín Corporación SA y otros v. Panamá, Teinver v. Argentina, Flughafen v. Venezuela, Total v. Argentina, o Aguas del Tunari v. Bolivia.
Hugo Perezcano Díaz figura como miembro de tribunales CIADI en otros 22 procedimientos: en uno como presidente (Elecnor e Isolux Corsán v. Perú); en seis como coárbitro: Samuel Seda v. Colombia, Gustavo Maeso Lando v. Venezuela, Vento Motorcycles v. México y Liberty Seguros v. Venezuela; y como counsel en numerosos arbitrajes instados contra México; y en arbitrajes en los que el demandado era EE.UU.