Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Los resultados del cuestionario que Berwin Leighton Paisner publicó a inicios de 2017 su encuesta anual sobre arbitraje internacional “Diversity on Arbitral Tribunals: Are we getting there?” que, centrada en esta ocasión en la diversidad, confirmó la falta de ésta en arbitraje internacional.

Los datos revelados demuestran cómo la comunidad arbitral está tomando medidas para mejorar la diversidad en relación al género, pero no es así con otros grupos arbitrales infrarrepresentados por su origen étnico ó por su juventud por los que se exige un mayor trabajo para remediarlo.

La encuesta examinó cuestiones de género y etnicidad ó identidad nacional a la hora de nombrar un árbitro ó sobre quién recae una mayor responsabilidad para el cambio (instituciones, abogados o partes).

Algunos datos:

  • 80% opina que había demasiados árbitros blancos,
  • 84% que hay demasiados hombres,
  • 64%, demasiados árbitros de Europa Occidental ó Norteamérica,
  • 50% ve deseable un equilibrio de género en los tribunales,
  • 54% ve deseable la diversidad étnica en los tribunales,
  • 70% considera conveniente la publicación de estadísticas sobre diversidad,
  • 92% ve con buenos ojos recibir información de nuevos candidatos,
  • 81% agradecería el feed-back sobre el desempeño del árbitro al finalizar el caso,
  • 36% opina que la anterior información debería ser pública

Características de la encuesta

Público: árbitros, abogados corporativos, abogados externos, usuarios del arbitraje y trabajadores de instituciones arbitrales.

Resultados: 122 respuestas de encuestados procedentes de Asia, Australasia, África, Europa, Oriente Medio, América del Norte, América Latina y el Caribe.

Consultar: Diversity on Arbitral Tribunals: Are we getting there?

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.