Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Sacyr ha iniciado un arbitraje de inversiones contra Panamá bajo reglas de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi) por la violación del Acuerdo para la Promoción y Protección recíproca de Inversiones Panamá-España.

A los arbitrajes por los sobrecostes en las obras del canal se une la actual demanda de arbitraje, esta vez de inversiones contra el Estado panameño y que tendría lugar debido a las diferencias en relación con la obra, según la información recogida por prensa panameña confirmada por Eyda Varela Chinchilla, ministra de Economía y Finanzas de Panamá (ver “Conflicto legal entre Sacyr y Panamá según normas de Naciones Unidas“, Roberto González Jiménez y Paola Ying, La Prensa, 10.09.2018).

Los otros arbitrajes bajo tribunales CCI

Según el último “Informe de Auditoría de Cuentas Anuales Consolidadas” de Sacyr de 2017, las reclamaciones derivadas de los costes imprevistos surgidos en el proyecto se encuentran en proceso de arbitraje internacional de laCámara de Comercio Internacional (CCI) con sede en Miami, sujeto a la Ley panameña, y bajo las normas de la CCI.

Los cuatro tribunales de arbitraje agrupan las siguientes reclamaciones:

  • Arbitraje 1: Pacific Cofferdam, por importe actualizado de 194 millones de USD: se inició el proceso de arbitraje ante la CCI Miami en 2016. La audiencia se celebró en enero de 2017, y el CCI dictó laudo el 25 de julio denegando la reclamación de GUPC.
  • Arbitraje 2: Basalto, fórmulas de hormigón, fallas y laboratorio, por importe total de 541 millones de USD.
  • Arbitraje 3: Compuertas y laborales, por un importe total de 585 millones de USD.
  • Arbitraje 4: Disruption, prototipo, hormigón general y ómnibus, por un importe total de 2.741 millones de USD.”

One Comment

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.