Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Noticias 0

Región peruana de Piura no acepta el laudo del arbitraje con Camargo-Correa

By Redacción @CIAR_Global · On 17 abril, 2018


Reynaldo Hilbck Guzmán, gobernador regional de Piura, ha manifestado a través de su cuenta de Facebook su negativa a cumplir con el laudo del arbitraje que ha mantenido con la brasileña Camargo Correa sobre el proyecto Alto Piura que, según las últimas informaciones, condena a la Región de Piua a pagar a la constructora un total de 69 millones de soles.

“Mi gestión no pagará un centavo a dicha empresa, porque considera injusto hacerle pago alguno. Para lo cual se ha puesto un recurso de nulidad del laudo arbitral en el Poder judicial“, explica Hilbck en la publicación del día 15 de abril y como resultado de las declaraciones hechas ante un grupo de periodistas.

En relación con este tema, el gobernador añade que: “Además, como también hace tiempo se informó le he solicitado al Ministerio de Justicia que evalúe la acción de los procuradores que llevaron este caso por parte del Gore-Piura (Gobierno Regional Piura).”

Origen del conflicto
El conflicto tiene su origen en 2013 con la ruptura del contrato entre ambas partes, por lo que la brasileña reclamó vía arbitraje más de 79 millones de soles pendientes de cancelar. En enero de 2018 se conoció el desenlace del arbitraje, administrado en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, y que dio la razó a Camargo y Correa.

El proyecto Alto Piura está conformado por las siguientes obras:

  • Presa Derivadora tronera sur o barraje transversal de 32 ml, obras de captación para un caudal de 30 m3/s y un Desarenador de 4 naves de 64 ml de longitud, 4 vertederos paralelos que descargan en una plataforma donde se encuentra el ingreso al vertedero circular.
  • Túnel de trasvase, trabaja a presión e incluye un pique de 74.65 m de profundidad, túnel de 13.325 m con una sección de herradura con solera plana con un diámetro interno revestido que varía de 2.6 a 3.3 m.   El acceso al túnel es por     2 Ventanas la   Nº 1 en el inicio del Túnel de 2.040 m y la Ventana Nº 2 al final del túnel de 774 m de longitud.
  • Vías de acceso 34 km de rehabilitación y 23.9 km de carretera nueva para llegar a las ventanas de acceso al túnel y a las obras de captación.

Las obras de trasvase del Alto Piura se ubican en los distritos de San Miguel del Faique y Huancabamba en la provincia de Huancabamba, departamento y región de Piura, en Perú. Tiene como objeto trasvasar 335 Hm3 de agua al año del río Huancabamba para ser aprovechado en el riego del valle Alto Piura y en la generación de energía hasta 300 MW de potencia instalada.

Más arbitrajes en relación con el Alto Piura

Además del arbitraje con Camargo Correa, el Gobierno Regional de Piura enfrenta cinco arbitrajes con el consorcio ítalo-peruano Obrainsa-Astaldi por el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap).

La cantidad total reclamada se acerca a los 26 millones de soles.

arbitraje peruconstrucciónPerú
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Nace movimiento por una mayor diversidad racial en arbitraje internacional

  • Noticias

    Arbitraje Crystallex-Venezuela: Adelante a la compensación a través de Citgo

  • Noticias

    Tribunales de arbitraje: Inversiones Continental-Honduras y Watkins Holdings-España

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FTI Consulting

Eventos

  • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

    4 enero, 2021
  • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

    11 diciembre, 2020
  • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

    24 noviembre, 2020

ANÁLISIS

  • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

    13 enero, 2021
  • Principales claves y cambios en las nuevas reglas de la CCI

    4 enero, 2021
  • Árbitros: Labor y Responsabilidad. Viejos y Nuevos Desafíos

    30 diciembre, 2020

BLOG

  • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

    15 diciembre, 2020
  • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

    11 diciembre, 2020
  • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

    26 noviembre, 2020
  • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

    30 octubre, 2020
  • “40 Under 40 International Arbitration”, los ensayos de 40 jóvenes abogados

    27 octubre, 2020

SUSCRÍBETE

 

 


Protección de datos

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

Categorías

  • Análisis
  • arbitraje covid19
  • Artículos
  • Blog
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nombramientos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Opinión
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio

Nuestros temas:

  • Análisis (256)
  • arbitraje covid19 (70)
  • Artículos (73)
  • Blog (88)
  • Entrevistas (68)
  • Eventos (165)
  • Nombramientos (63)
  • Notas de prensa (76)
  • Noticias (1.635)
  • Opinión (10)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
  • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
  • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021
  • Iberescena concede las ayudas de su convocatoria 2020/2021 13 enero, 2021
  • Conoce los videos seleccionados en el concurso “Prácticas comunitarias: solidaridad y cuidados colectivos” de Ibercultura Viva 13 enero, 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE COOKIES

© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

Mis ajustes
Ajustes de privacidadGoogle Analytics

Ajustes de privacidad

Google Analytics

Guardar mis ajustes