Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El tribunal del arbitraje entre Redes Andinas de Comunicaciones, subsidiaria de Quanta Services, y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú ha concedido una indemnización de 177 millones de dólares a la compañía en relación con el conflicto por un proyecto de red de comunicación rural.

El 5 de agosto de 2022, una filial de propiedad mayoritaria de la estadounidense Quanta Services, Inc., Redes Andinas de Comunicaciones S.R.L., recibió la decisión de un tribunal de la Corte de Arbitraje Cámara de Comercio Internacional (CCI) en relación con el arbitraje iniciado en mayo de 2019 por Redes contra el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL), un organismo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú.

El tribunal del arbitraje decidió a favor de Redes en relación con sus reclamaciones y según nota de prensa de Quanta Services ha ordenado, entre otros:

  1. el reembolso de las cantidades cobradas por PRONATEL en virtud de las fianzas de anticipo y las fianzas de cumplimiento;
  2. el pago de las cantidades adeudadas por el trabajo realizado por Redes en virtud de los contratos;
  3. el pago del lucro cesante en relación con la futura operación y mantenimiento de las redes por parte de Redes; y
  4. el pago de otros costos y daños relacionados con Redes como resultado del incumplimiento y la terminación indebida de los contratos (incluyendo los costos relacionados con la ejecución de las fianzas, los costos relacionados con la transferencia de las redes y los honorarios de abogados y peritos).

En conclusión, el tribunal del arbitraje concedió a Redes unos 177 millones de dólares más intereses sobre la cantidad adeudada hasta el pago.

El conflicto

Durante la fase de construcción, el proyecto experimentó numerosos retos y retrasos, incluyendo, entre otros, problemas relacionados con el clima, la oposición local al proyecto, los retrasos en la obtención de permisos, la incapacidad para adquirir un título claro de ciertas parcelas de tierra requeridas y otros retrasos que Quanta cree que eran atribuibles a PRONATEL (Quarterly report, Quanta Services, Jun. 30, 2021).

En respuesta a los retrasos, Redes solicitó y recibió múltiples extensiones de ciertos plazos contractuales y el alivio de los daños liquidados relacionados. Sin embargo, en abril de 2019, PRONATEL proporcionó una notificación a Redes alegando que ésta estaba en incumplimiento de los contratos debido a los retrasos y que se rescindirían los contratos si no se subsanaban los supuestos incumplimientos.

Otro arbitraje en CIADI

Quanta tiene otro procedimiento de arbitraje pendiente presentado por otra subsidiaria ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) contra Perú.

La compañía holandesa Quanta Services Netherlands, subsidiaria de la estadounidense Quanta Services Inc. presentó el arbitraje ante el CIADI el 4 de enero de 2021, tras un conflicto con el gobierno peruano no resuelto y relacionado con diferentes redes de comunicaciones rurales.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.