Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Honduras se enfrenta a una nueva demanda por parte del inversor estadounidense Overseas Real State LLC en ciudades “ZEDE”, espacio autónomo con gobierno privado, que fueron declaradas ilegales. Esta demanda, cuyo inversor es propietario de la ZEDE Ciudad Morazán, se produce meses después de que el Estado se retirara del Convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) debido a la tramitación por parte del centro de un caso de más de 10.700 millones USD relacionado con la ZEDE Honduras Próspera.

En este procedimiento registrado por la Secretaría General del CIADI el 15 de mayo de 2025, Overseas Real State LLC reclama sus inversiones en la ZEDE Morazán, situada en el municipio de Choloma. En un comunicado de 2022, el presidente de Ciudad Morazán, el empresario italiano Massimo Mazzone, explicaba que la compañía tenía disposición de conciliar con el gobierno de Honduras y proponía implementar una ZOLI (Zona Libre) residencial para Ciudad Morazán. Sin embargo afirmaba que tras una reunión con el gobierno, no habían recibido respuesta a su propuesta.

En los Estatutos de Ciudad Morazán se explica que el 6 de diciembre de 2019, Morazán fue constituida y establecida como una zona de régimen especial cuya naturaleza es la de una ZEDE, por lo que gozaba de sucesión perpetua y poseía todos los derechos, privilegios y obligaciones de las ZEDE en la República de Honduras, contando “con su propia personería jurídica con estatus de zona de régimen especial en el marco de la Ley Orgánica de las ZEDEs y la Constitución de la República de Honduras […].”

Contra las ZEDE

El 20 de septiembre de 2024, la Corte Suprema de Honduras por mayoría, ocho votos a favor y siete en contra, decidió en contra de la ley ZEDE, que permite ciudades autónomas con gobierno privado, por vulnerar la Constitución de la República de Honduras respecto a la organización del territorio, el sistema de justicia y el régimen económico. La sentencia se aprobó con efecto retroactivo.

En CIADI

En febrero de este año, un panel del CIADI rechazó la alegación de Honduras sobre la falta de agotamiento de recursos locales por parte de Honduras Próspera en el caso de más de 10.000 millones USD. El tribunal consideró que los recursos locales alegados por Honduras habrían sido inútiles y que el requisito de agotamiento de recursos internos no afecta a su jurisdicción.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.