Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La Corte Suprema de Honduras ha declarado inconstitucional la Ley de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) que se aprobó en 2013. El 20 de septiembre de 2024, la Corte Suprema por mayoría, ocho votos a favor y siete en contra, decidió en contra de esta ley, que permite ciudades autónomas con gobierno privado, por vulnerar la Constitución de la República de Honduras respecto a la organización del territorio, el sistema de justicia y el régimen económico.

La sentencia se aprobó con efecto “nulatorio”, es decir, la decisión tiene un efecto retroactivo. En un comunicado publicado en su página web, la compañía estadounidense Próspera informó, el 19 de septiembre, de que declarar inconstitucional la Ley ZEDE con efecto retroactivo tendrá “graves repercusiones para el país, socavando su estabilidad democrática y económica”.

Para Próspera: “Una decisión que invalide retroactivamente las inversiones en las ZEDE indudablemente daría pie a reclamos de expropiación y debilitaría las defensas presentadas por el Estado de Honduras en las demandas de arbitraje internacional.”

La estadounidenses informa en su comunicado que: “Más de 100 inversionistas estadounidenses tienen capital comprometido en estos proyectos. Ciudadanos de más de 20 países están haciendo negocios en Próspera y otras ZEDE. A nivel internacional, una decisión de este tipo dañaría gravemente las relaciones con Estados Unidos y muchos otros países, llevando a sanciones que podrían incluir la cancelación de visas, la suspensión de ayudas y hasta la interrupción de remesas.”

Asimismo, Próspera hace referencia a la preocupación entre “decenas de congresistas de ambos partidos en Estados Unidos” por la posible expropiación de las inversiones en las ZEDE. Por su lado, en junio de 2023, Honduras recibió el apoyo de 33 legisladores estadounidenses a través de la petición a que la Administración de Biden apoye al Gobierno hondureño en contra del actual sistema de arbitraje de inversiones y, en concreto, en el procedimiento abierto por Próspera.

Honduras Próspera impulsó una ciudad privada y una ZEDE, espacio autónomo con gobierno privado, en la isla de Roatán en 2013. Presentó un arbitraje en 2023, que fue el origen de la salida, el pasado mes de agosto, de Honduras del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Honduras Próspera reclama 10.700 millones USD a Honduras ante la prohibición del Gobierno de Xiomara Castro del desarrollo de las ZEDE el 26 de abril de 2022.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.