ENAP Refinerías ha solicitado ante un tribunal español la ejecución del laudo de algo más de 19 millones USD contra Duro Felguera por el proyecto de construcción y puesta en marcha de la Refinería de Aconcagua. Un tribunal de arbitraje internacional decidió en febrero que la compañía española debía indemnizar por demora a la estatal chilena. Asimismo, reconoció montos a favor de Duro Felguera que superaban los 13 millones USD.
Perú: Consorcio hispano-brasileño pierde arbitraje por Hospital Tingo María
El consorcio el Hospital Tingo María, formado por la sucursal en Perú del grupo español Assignia Infraestructura y por la constructora brasileña GPO Gestão de Projetos, ha perdido un arbitrajes en el que reclamaba la resolución del contrato por parte del Gobierno Regional de Huánuco en 2019.
Tribunal de Singapur confirma anulación de laudo por uso del “cortapega”
El Tribunal de Apelación de Singapur ha confirmado la anulación de un laudo bajo reglamento de la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) sobre un contrato ferroviario en India en el que múltiples párrafos habían sido copiados y pegados de otros dos laudos en casos relacionados. Además, la corte ha destapado la identidad de los árbitros del procedimiento. Los tres eminentes jueces indios jubilados.
Arbitraje en Chile entre financieras por romper confidencialidad
La compañía chilena Sartor Finance Group y la financiera peruana Credicorp Capital mantienen un arbitraje en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) en relación a la obligación de confidencialidad en un acuerdo de negociación entre las partes.
El arbitraje de WOM contra Chile ya tiene tribunal en CIADI
El arbitraje de inversiones de la empresa de comunicaciones WOM SA, a través de la compañía noruega NC Telecom II AS propiedad del fondo de inversiones Novator Partners, contra Chile ya tiene tribunal en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). La portuguesa Sofia Martins es la presidenta, y el argentino Oscar M. Garibaldi y el francés Alexis Mourre, los coárbitros.
Compañía francesa de gas industrial a arbitraje de inversión con México
Las compañías francesas L’Air Liquide, société anonyme pour l’Etude et l’Exploitation des procédés Georges Claude, Air Liquide International S.A., y Azerus S.A.S. han presentado un arbitraje de inversiones contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por la expropiación de una planta de su propiedad en la refinería de Tula a favor de la estatal Pemex.
Amec Foster Wheeler presenta un nuevo arbitraje contra Colombia
La compañía estadounidense Amec Foster Wheeler ha presentado un segundo arbitraje de inversiones contra Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), después de que en diciembre de 2024 el tribunal de un primer arbitraje, bajo administración de la misma institución, rechazara sus reclamaciones sobre el proyecto de modernización de la Refinería de Cartagena y la condenara en costas.
Rechazan rectificación de Eco Oro de opinión disidente en laudo de Colombia
El tribunal del arbitraje Eco Oro vs. Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) rechaza el intento de rectificación de la minera por falta de jurisdicción para rectificar opiniones disidentes y le condena a correr con los gastos y costos procesales colombianos que superan los 55.000 USD. Se trata de la primera vez que un panel del CIADI se pronuncia expresamente sobre su falta de jurisdicción para rectificar una opinión individual.
Milan Pejnovic: Latinoamérica debe impulsar la prevención ante arbitrajes de inversión
Milan Pejnovic, socio de Solución de Controversias y Arbitraje de Bullard Falla Ezcurra+, analiza en este artículo el momento que vive el Perú y Latinoamérica en relación con los arbitrajes de inversión presentados en los últimos años ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) -es la región con más casos activos según las últimas estadísticas-. Pejnovic destaca la importancia de la prevención ante el conflicto asegurando que: “Es necesario cambiar el foco de los sistemas de respuesta en controversias de inversión en Perú y en el resto de Latinoamérica.”
Compañía española Globalvia en arbitraje con Costa Rica por Ruta 27
La compañía española Globalvia, de gestión de concesiones de infraestructura, ha presentado un arbitraje contra Costa Rica en el que reclama 18 millones USD por la construcción de un viaducto en la autopista Ruta 27 que, según la concesionaria, se debió a un hundimiento generado por una falla geológica.
Caso Chiles: Según TAS se debe investigar a los árbitros antes de los JJOO
Jordan Chiles ha presentado un escrito adicional ante el Tribunal Supremo Federal de Suiza ante los argumentos del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y la Federación Rumana de Gimnasia de que la atleta tenía la obligación de investigar los posibles conflictos de interés de los árbitros designados para resolver disputas en los Juegos Olímpicos de París dos meses antes de que surgiera cualquier disputa.




