En estos últimos días se han formado cuatro paneles internacionales que decidirán sobre controversias sometidas a arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI): el comité ad hoc en el procedimiento de anulación parcial del laudo presentado por Glencore International AG, CI Prodeco SA y Sociedad Portuaria Puerto Nuevo SA y el tribunal que decidirá sobre la controversia de Continental Gold, ambos casos contra Colombia; el tribunal del arbitraje entre las compañías de Países Bajos Nacato, Nacama y Pimento contra Venezuela; y el panel que decidirá en Bacanora y Ganfeng contra México.
Laura Martín: La estabilidad mundial necesita un sistema de resolución de disputas confiable
Laura Martín, socia del área de Arbitraje Internacional de Osborne Clarke en España, apela a la importancia de que el arbitraje comercial e internacional se perciba como un sistema seguro y confiable en un momento en el que la inestabilidad geopolítica mundial puede amenazar los contratos y la inversión. Destaca además el importante papel que están jugando las instituciones en un esfuerzo por adaptarse a las demandas sociales y empresariales.
Gobierno chileno rechaza de nuevo Mina Dominga que anuncia medidas legales
El Comité de Ministros del Chile rechazó por tercera vez la operación en Mina Dominga por parte de Andes Iron que busca el “sí quiero” al proyecto desde hace 12 años. El 9 de diciembre de 2024, el primer Tribunal Ambiental de Antofagasta (Chile) concluyó a favor del proyecto acogiendo la reclamación de los inversores de Andes Iron contra una decisión del Comité de Ministros de 2023 que rechazó la Resolución de Calificación Ambiental. El Tribunal Ambiental declaró nulas las resoluciones y exigió una nueva resolución “ajustada a derecho y con observancia de las consideraciones judiciales previas.” El Comité de Ministros ha rechazado de nuevo el proyecto basándose en razones de biodiversidad y a un insuficiente plan de emergencia.
Paper Excellence abre nuevo arbitraje contra brasileña J&F, ahora en París
La compañía indonesia Paper Excellence ha iniciado, a través de su filial CA Investment un nuevo procedimiento de arbitraje ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) contra la brasileña J&F y Eldorado Celulose, esta vez con sede en París para evitar “maniobras dilatorias”. Paper Excellence solicita 3.000 millones de dólares por impedimentos -habla de “engaño a los tribunales”- que influyeron en la transferencia del control de Eldorado, tal y como determinó un laudo en Brasil en una controversia arbitral que se extiende ya a los siete años.
Petrobras enfrenta arbitraje de Seacrest Petroleo por 71MUSD
La compañía Seacrest Petroleo, productora de petroleo y gas en Espírito Santo (Brasil), ha anunciado que dos de sus subsidiarias han presentado un arbitraje por 71 millones USD contra la estatal brasileña Petrobras por los perjuicios financieros provocados en los precios de su producción por los fallos en la reparación de oleoductos marinos.
CFE de México y Goldman Sachs llegan a acuerdo y finalizan arbitraje
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México y Goldman Sachs han llegado a un acuerdo que pone fin al arbitraje abierto en 2021 por la financiera estadounidense ante la London Court of International Arbitration (LCIA) por un impago de un contrato de gas natural acordado con CFE Internacional. En el centro de la disputa: la grave situación provocada por un temporal invernal en Texas. Goldman Sachs reclamaba 400 millones USD y recibirá 300 millones.
Tras dos años estancado, avanza el arbitraje de Terence Highlands-México
En el mes de diciembre pasado, el arbitraje iniciado por el empresario británico Terence Highlands contra México vivió una actualización después de dos años, en noviembre de 2022 las partes presentaron una declaración de costas y el tribunal emitió una decisión sobre jurisdicción y responsabilidad a la que se adjuntó una opinión parcialmente disidente del árbitro Gabriel Bottini, nombrado por México.
Venezuela solicita anulación del laudo a favor de Smurfit
El 7 de enero de 2025, Venezuela presentó la solicitud de anulación del laudo de más de 470 millones USD a favor de la compañía fabricante de embalajes de cartón Smurfit Westrock. El Tribunal desestimó por mayoría -al laudo se adjuntó una opinión discrepante y una declaración concurrente- las objeciones de Venezuela a su jurisdicción, y sostuvo que hubo expropiación ilegal, trato injusto y desigual, medidas arbitrarias y discriminatorias, y se violó el derecho a garantizar la repatriación de dividendos sin restricciones ni demoras indebidas.
Top 10 del arbitraje en 2024 para los profesionales de Iberoamérica
Recordamos 2024 en CIAR Global en los contenidos que más han interesado a nuestros lectores. A través de los artículos más visitados en nuestra revista podemos leer al sector y conocer sus inquietudes. El primer puesto lo ocupan las renovadas Reglas de la International Bar Association (IBA) sobre Conflictos de Interés y está claro que la problemática en torno a este tema ha sido y será tendencia en el sector por las implicaciones que acarrea en el desarrollo de los procedimientos y su influencia en la reputación del arbitraje. El caso Rutas de Lima se lleva la medalla de plata y el arbitraje de la compañía Enagás contra Perú el tercer puesto. Duro Felguera en Argelia, Noboa y el arbitraje internacional los siguen y dan una visión de los temas que han sido y que seguirán coleando en este próximo 2025. No es de extrañar que Honduras también ocupe un lugar en este Top 10 junto al conflicto por el Metro de Lima en el Perú, una controversia sobre la logística portuaria en Guatemala, el arbitraje de Vinci Highways y la Municipalidad de Lima y el caso de los Herederos de Sulu contra Malasia. ¡Buena lectura!
Segundo intento para ejecutar el laudo contra Webuild por Hospital en Chile
La Sociedad Concesionaria Metropolitana de Salud SA (SCMS) ha solicitado ante un tribunal de Conéctica (EE.UU.) la ejecución del laudo que ronda los 140 millones USD contra la italiana Webuild, en un arbitraje por un conflicto en el contrato de construcción del Hospital Félix Bulnes, en Santiago de Chile. Antes, en octubre de 2023, la SCMS solicitó la ejecución ante una corte de Delaware que fue rechazada.
Cecilia Flores: El arbitraje y su rol para despolitizar conflictos internacionales
Cecilia Flores Rueda (FloresRueda Abogados) da su visión sobre la importancia del arbitraje internacional y su rol ante la actualidad de la geopolítica mundial, así como sobre los hechos más relevantes que han marcado al sector en 2024.
Arbitraje en el fútbol peruano por derechos de transmisión
El Foot Ball Club Melgar (FBC Melgar) ha iniciado un arbitraje contra la compañía 1190 Sports, de marketing deportivo que comercializa contenido a través de distintos canales, y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en la Cámara de Comercio de Lima (CCL) relacionado con incumplimientos de pago de los derechos de transmisión del año 2023.




