Real Hearing. Tan real como en el tribunal


En una rueda de prensa posterior a su Junta de accionistas, el presidente de Naturgy Francisco Reynés explicó que no descartan acudir a arbitraje contra la argelina estatal Sonatrach en relación con la renegociación de los contratos de aprovisionamiento de gas.

Reynés no obstante explicó que esperan una negociación rápida para llegar a un acuerdo con el que es su principal suministrador.

A finales de abril, en la presentación de resultados de Naturgy, Reynés ya avisó de que la compañía podría recurrir al arbitraje internacional para adaptar sus contratos internacionales a la situación provocada por la pandemia del Covid19.

En esa fecha, Naturgy ya estaba valorando la contratación de despacho para enfrentar el escenario de las diversas demandas entre los que se contaba Herbert Smith Freehills, Three Crowns y King & Spalding (ver “Naturgy se arma para lanzar un arbitraje contra Argelia por los contratos de gas“, Carmen Monforte, Cinco Días, 18.05.2020). En la información citada también se habla de otros posibles arbitrajes en el horizonte de la española por la misma razón: Nigeria, EE.UU., Noruega, Trinidad y Tobago, Rusia, Azerbaiyán, Omán y Egipto.

Naturgy y Sonatrach

A finales de marzo de 2020, Naturgy y Sonatrach adquirieron el control conjunto de Medgaz SA, responsable de la explotación del gasoducto que conecta Argelia con España (en Almería) (ver “NATURGY y SONATRACH adquieren el control conjunto del gasoducto MEDGAZ“, CNMC, marzo 2020). Ambas compañías tienen una relación que rodea los 50 años y en 2018 renovaron los contratos de suministro de gas hasta 2030.

Asimismo, Sonatrach es accionista de Naturgy con una participación del 4% que ostenta desde 2013 tras otro largo conflicto por el precio de los contratos de gas natural.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.