En diciembre de 2015, la Unión Europea (UE) y el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) estuvieron de acuerdo con las Naciones Unidas para conceder subvenciones, de 100.000 € y $125.000 respectivamente, para apoyar la operación del Registro de Transparencia de Uncitral.
El Registro de Transparencia se ha establecido de conformidad con el Reglamento de la CNUDMI sobre Transparencia en los arbitrajes de inversión en el marco de un Tratado con el fin de hacer pública la información de este tipo de procedimientos; así, ofrece una base de datos global, consolidada, transparente y de fácil acceso para tales arbitrajes, que a menudo se ocupan de temas de interés público.
En la página de Uncitral se puede consultar la situación actual de los tratados en los que es aplicable el Reglamento sobre transparencia.
Para leer el texto completo de la nota de prensa:
European Union and OPEC Fund to support the operation of UNCITRAL Transparency Registry
UN Information Service
1 Comment
[…] Asimismo, no deja de ser singularmente interesante el capítulo centrado en la situación que vive Latinoamérica en relación con los arbitrajes en energía y recursos naturales “Recent Developments in Investment Disputes Related to Energy and Natural Resources in Latin America” escrito por Fernando Peláez Pier and José Gregorio Torrealba R. Que la situación del arbitraje de inversiones en Latinoamérica es una situación polémica no es ninguna noticia, pero es motivo de alegría que se esté llevando a estudio, como en el ejemplo de este libro, y que los análisis vayan encaminados hacia una normalización y mejora del sistema. La Unión Europea y la OPEC apoyan el registro de transparencia para arbitraje de inversiones de UNC… […]