Noticias

La Alianza Transpacífico prevé eliminar las barreras arancelarias

Por 8 octubre, 2015octubre 13th, 2015Sin comentarios
Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El pasado 5 de octubre los ministros de Comercio de los países pertenecientes al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, alcanzaron un acuerdo sobre el pacto del tratado de libre comercio que busca reducir las barreras arancelarias y establecer una serie de políticas públicas para las doce estados miembros, entre los que se encuentran: México, Chile y Perú.

Según La Razón Digital: “Los negociadores habían retrasado el anuncio conocido hoy por diferencias sobre acceso a mercado de productos lácteos y sobre nueva generación de biomedicina.”

Según el Banco Interamericano de Desarrollo: “la Alianza Trans-Pacífico (TPP), también conocida como el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica, es un acuerdo multilateral de libre comercio con el fin de reducir las barreras arancelarias y no-arancelarias para impulsar el comercio y la inversión. Se formó originalmente por Chile, Brunei, Nueva Zelanda y Singapur en 2006.”

Actualmente la Alianza Transpacífico integra a EEUU, Japón, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Al igual que en el caso del TTIP para Europa y EEUU, el TPP también ha cultivado plataformas críticas como el es el caso de TPPabierto quienes alegan en contra del acuerdo:

  • La limitación a Derechos Humanos en Internet.
  • Obstáculos al acceso a medicamentos genéricos.
  • Obstáculos al acceso al conocimiento y la cultura.
  • Obstáculos a los derechos de los consumidores.

 

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.