Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Guatemala enfrenta varias demandas de arbitraje que se unen al procedimiento en curso que IC Power mantiene con el país desde 2018 en relación a pagos de impuestos realizados por sus antiguas subsidiarias Deorsa y Deocsa, quienes ahora, junto a Estrella Cooperatief han notificado al Estado de su intención de arbitraje relacionada con el valor agregado de distribución para el quinquenio 2019-2024 y por ajustes tributarios de 2016.

El arbitraje de IC Power es un arbitraje de inversiones ad hoc bajo reglamento UNCITRAL y en el que se invoca el incumplimiento del Tratado Bilateral de Inversiones Israel-Guatemala de 2006, y el demandante pide una cantidad de 70 millones de dólares con respecto a pagos de impuestos realizados por sus antiguas subsidiarias Deorsa y Deocsa (en la actualidad EEGSA), entidades que fueron vendidas como parte de la operación de venta de empresas en América Latina y el Caribe a la compañía estadounidense I Squared Capital (ver “Estado de Guatemala enfrenta demanda millonaria de distribuidora de energía eléctrica“, Urias Gamarro y Rosa María Bolaños, Prensa Libre, 23.09.2019).

Ahora, son Deorsa y Deocsa quienes han notificado (el pasado 19 de agosto) al Gobierno guatemalteco su intención de acudir a un arbitraje del que aún no se conoce la demanda monetaria (ver “Estado de Guatemala enfrenta demanda millonaria de distribuidora de energía eléctrica“, Forbes Centroamérica, 23.09.2019).

One Comment

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.