El próximo jueves 27 de abril, tendrá lugar el foro Seguridad Jurídica, Decretos Únicos Reglamentarios y Crisis de las Fuentes de Derecho en Colombia, organizado por Moncada Abogados y la Universidad de Salerno en el Club El Nogal de Bogotá. El evento contará con la inauguración del ministro de Justicia de Colombia, Enrique Gil Botero, y participarán en el mismo abogados de Colombia, América Latina y Europa.
Durante el transcurso de la jornada, que puede ser seguida en streaming, se hará un balance sobre el impacto que han tenido los 23 Decretos Únicos Reglamentarios expedidos por el Gobierno de Colombia y se analizarán, entre otros temas:
- la calidad legislativa del país,
- los antecedentes y perspectivas de las políticas compilatorias en Colombia y América Latina
- y la relación entre proliferación de normas, competitividad y corrupción.
Más información sobre el evento
Al cumplirse dos años de la expedición, por parte del Gobierno De Colombia, de los 23 Decretos Únicos Reglamentarios (DUR), el foro propone un balance sobre esta política compilatoria a la luz de varios interrogantes:
- ¿Han contribuido los DUR a la racionalización, eficiencia y competitividad del país en materia normativa?
- ¿Permite esta política que Colombia se ponga a tono con las recomendaciones del Consejo de Gobernanza Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) o constituye un retroceso en términos de competitividad y reglas de juego claras para todos los operadores jurídicos?
- ¿Atravesamos una crisis en las fuentes del derecho por cuenta de la dispersión y fiebre normativa a lo largo de toda Iberoamérica?
Para abordar estas cuestiones, #EventosMoncada en alianza con la Universidad de Salerno (Italia) y con apoyo de la Fundación Moncada & Barrero, ha convocado un foro con participación de especialistas nacionales e internacionales, que darán cuenta de los antecedentes más relevantes en materia compilatoria tanto en Europa como en América Latina y de la evolución y alcance de este tipo de políticas en Colombia.