El CEO de la minera canadiense First Quantum Minerals, Tristan Pascall, ha difundido que la reclamación de su compañía, buscada en arbitrajes internacionales contra Panamá por el cierre de sus operaciones en la mina Cobre Panamá, asciende a 20.000 millones de dólares, que podría verse aumentada por concepto de daños e intereses.
En una reciente nota de prensa publicada por First Quantum, la compañía canadiense actualiza la situación de la mina Cobre Panamá. En enero de 2024, la canadiense y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) sostuvieron conversaciones relacionadas con un programa formalizado de Preservación y Gestión Segura y los costos asociados para Cobre Panamá. First Quantum recibió a una delegación del MICI y del Ministerio del Ambiente, así como a otros departamentos gubernamentales y a una amplia gama de organizaciones de la sociedad civil para demostrar las medidas que se están tomando como parte del programa de preservación.
En el comunicado la compañía informa de los dos arbitrajes internacionales en ciernes: la anunciada notificación bajo el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá y el arbitraje ante la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional invocando el contrato de concesión.
Tristan Pascall, en declaraciones recogida por Reuters, ha informado de las pretensiones económicas de First Quantum en el arbitraje internacional que ascienden a 20.000 millones de dólares estimando el valor de mercado de la inversión inicial, pero también apostillo que se podría obtener una cantidad mucho mayor en concepto de daños e intereses (ver “First Quantum Minerals announces capital restructuring to reduce debt“, Divya Rajagopal, Reuters, 21.02.2024). Asimismo, Pascall explica que el arbitraje no es la solución preferida por la compañía.
Hitos imprescindibles
La Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional el contrato firmado en marzo de 2023 entre la minera canadiense First Quantum Minerals, propietaria de Minera Panamá, y el Gobierno de Panamá para la concesión del proyecto Cobre Panamá.