IX° Simposio Internacional de Arbitraje del Centro Nacional e Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima. El próximo jueves 30 de septiembre y viernes 1 de octubre se realizará el IXº Simposio Internacional de Arbitraje del Centro Nacional e Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima.
Sports Arbitration Moot 2022 – ¡Regístrate ya!
El Sports Arbitration Moot – SAM abre su periodo de inscripción el próximo 15 de octubre de 2021 y está organizado con el apoyo de la FIFA, la Universidad de Neûchatel y la Swiss Arbitration Academy.
VII Open de Arbitraje, 6/7 de octubre de 2021
La séptima edición del Open de Arbitraje, organizado por la Asociación Europea de Arbitraje, se celebrará los días 6 y 7 de octubre de 2021 y, en esta ocasión, tendrá como protagonistas a la sostenibilidad y al medio ambiente.
X Foro de Arbitraje en Materia de Inversión: 2ª Reforma Energética en México
El Décimo Foro de Arbitraje en Materia de Inversión “La Segunda Reforma Energética en México”, tendrá lugar los días 30 de junio y 1 de julio de 2021 en horario de mañana y de tarde. Organizado por Wöss & Partners y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tratará diferentes temas de actualidad relacionados con la reforma energética en México.
Impugnación de acuerdos sociales y arbitraje de Derecho: caso Distrito Castellana Norte
Evento de puesta en escena de un conflicto societario entre BBVA, Merlin Properties y Grupo…
Mediación y Arbitraje en Europa e Iberoamérica. La relevancia de CIAR como Centro y de Canarias como sede
“Mediación y Arbitraje en Europa e Iberoamérica. La relevancia de CIAR como Centro y de Canarias como sede”, está organizado por el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR), el Ilustre Colegio de Abogados de La Palma, el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), el Santander, el Consejo de Empresarios Iberoamericanso (CEIB) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Se celebrará en La Palma, el 17 de junio de 2021 y se trata de un evento híbrido, presencial de acuerdo con las medidas sanitarias y las limitaciones de aforo del espacio del Colegio y con emisión en streaming.
Persuasión y destrezas legales en el Arbitraje Internacional, 1 / 06 /2021
“La (a veces olvidada) importancia de las artes y la psicología en la persuasión y destrezas legales en el Arbitraje Internacional” (Martes 1 de junio a las 11 am EST). El arte de la persuasión requiere mucho más que sólidos argumentos legales y dominio de las reglas probatorias. Al igual que las actrices y los actores en el escenario, los abogados actúan y cuentan historias. Orientado a mejorar las destrezas legales y la capacidad de persuasión de jóvenes abogados del mundo arbitral, este evento examinará los aspectos actorales de los abogados.
Innovation in International Arbitration, 24th June, 2021
“Innovation in International Arbitration” 8.45am- 9.00 – Opening by Silvia Castro, Board of Directors ULACIT…
Segunda edición del premio de ensayos jurídicos “Jurista Global”
Hasta el 15 de noviembre de 2021 está abierto el plazo para presentar ensayos jurídicos -en español, inglés o portugués- a la segunda edición del premio de ensayos jurídicos “Jurista Global”.
Tendencias en arbitraje y mediación internacionales: nuevas oportunidades
El webinar «Tendencias en arbitraje y mediación internacionales: nuevas oportunidades y nuevos escenarios»* tendrá lugar el 13 de mayo (de 17:00 – 18:15 pm), y se trata de la primera iniciativa tras el acuerdo entre la Cámara de Comercio de Florencia y el Centro Iberoamericano de Arbitraje.
Encuentro Internacional de Empresas de Europa y América Latina
El Encuentro Internacional de Empresas de Europa y América Latina tendrá lugar del 10 al 12 de mayo de 2021 en el Palacio de Cibeles de Madrid (en formato semipresencial). El evento busca estrechar las relaciones económicas y comerciales entre Europa y América Latina, impulsar el diálogo y el intercambio de experiencias, así como la generación de negocio y el networking activo.
La moderación de contenidos online: un reto regulatorio
El 27 de abril se celebra el evento “La moderación de contenidos online: un reto regulatorio“, en el que se debatirá sobre el enfoque adoptado a la hora de eliminar y evitar la propagación de determinados contenidos y de hacer frente a la desinformación, entre otros fenómenos.