Eventos

Torneo Nacional de Arbitraje – V Edición

Dirigido a todos los estudiantes de Derecho del Perú, en el Torneo Nacional de Arbitraje los equipos participantes actúan como los abogados de dos partes que se enfrentan en una controversia arbitral. Cada equipo defiende la postura de su respectivo cliente según un caso ficticio. Los estudiantes preparan la demanda, la contestación de demanda y los informes de expertos que luego sustentarán ante un tribunal arbitral conformado por abogados especializados. La finalidad de esta competencia es ofrecer a los estudiantes una experiencia cercana a la que tendrán litigando en la vida real.

La elección de idioma y sede tienen un alto valor estratégico en el arbitraje

La importancia de la elección del idioma y de la sede en un arbitraje internacional tiene un alto valor estratégico. Esta es una de las conclusiones de los expertos congregados en el evento “El impulso del español en los arbitrajes internacionales”, organizado por la Cámara de Comercio de España, en el marco del  “Manifiesto por el uso del español en el arbitraje internacional“, impulsado por el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR), el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje (CEIA) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español.

Foro: Soluciones Comerciales en el contexto de la Reforma Judicial, 26/11

El Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO) organiza, el 26 de noviembre de 9 a 12, el foro gratuito: “Soluciones Comerciales en el contexto de la Reforma Judicial” para que los empresarios en México y en el extranjero conozcan las implicaciones de la reforma impulsada por el Gobierno mexicano y las opciones legales que tienen ante ella.

Resolución de conflictos Europa-África: Estrecho de Messina-Túnel España Marruecos

El próximo 7 de octubre, a las 18:00h., la Sección de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) realizará un seminario en su Salón de Actos (C/Serrano 9, 1ª planta) para abordar el tema: «Resolución de conflictos desde Europa hacia África: puente estrecho de Messina – Túnel España Marruecos. Una historia infinita. Dos innovativas vías para transporte multimodal», en colaboración con el ICAB, CIARB y Ovoli Abogados árbitros Romero.

Santiago de Chile será sede de la II Cumbre de Mediación Empresarial

Los días 10 y 11 de octubre de 2024, el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile será el epicentro internacional de la II Cumbre Mundial de Mediación Empresarial que reunirá a más de 400 participantes, entre compañías, expertos y representantes de doce países, para reflexionar y debatir sobre la mediación como herramienta clave para la creación de confianza y fortalecimiento del diálogo en el sector privado.

Eventos