Real Hearing. Tan real como en el tribunal


“El Open Arbitraje, evento de referencia nacional e internacional del arbitraje de la Asociación Europea de Arbitraje, Premio “Puñetas de Bronce” por su calidad e innovación con la que sorprende en todas sus ediciones”. El Premio lo concede la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR), que ha hecho públicos los ganadores de la X Edición de los Premios Puñetas, una iniciativa que tiene por objetivo reconocer, en diversas categorías, la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia y del Estado de Derecho en todos sus aspectos, y especialmente en la difusión de la información jurídica en la sociedad.

El premio “Puñetas de Oro” ha sido concedido a María Luisa Segoviano, magistrada y primera mujer en presidir una Sala del Tribunal Supremo, por su trayectoria a lo largo de toda una carrera y por su compromiso de adaptar la legislación laboral a la realidad social como, por ejemplo, en la sentencia de los “riders”; y el “Puñetas de Plata” a Eva González Pérez, abogada extremeña que lleva 20 años ejerciendo el Derecho en Holanda, por su trabajo en un caso de discriminación que afectaba a 26.000 familias inmigrantes y que provocó la caída del Gobierno holandés de Mark Rutte.

El Premio “Puñetas de Bronce” ha recaído en el “Open de Arbitraje”, por ser un: “evento que se ha convertido en referente nacional e internacional, por su calidad e innovación con la que sorprende en cada edición, por la calidad de sus ponentes, por lo atractivo de sus planteamientos gracias al entorno virtual y a las herramientas que lo hacen funcionar, en una materia como el arbitraje y por el creciente número de asistentes en cada edición. Su sexta edición, la última hasta ahora, se siguió desde 45 países.”

VII Open de Arbitraje

La séptima edición del Open de Arbitraje se celebrará los días 6 y 7 de octubre de 2021 y, en esta ocasión, tendrá como protagonistas a la sostenibilidad y al medio ambiente. El formato volverá a ser presencial, con aforo limitado a 200 personas, y tambien se seguirá de forma virtual.

La primera mesa confirmada será una conversación sobre “Sustainability and green arbitration” entre Lucy Greenwood (Greenwood Arbitration), árbitro internacional y fundadora de la iniciativa Greener Arbitrations, y Noiana Marigo, socia de Freshfields Bruckhaus Deringer.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.