Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Bolivia enfrenta un arbitraje internacional de 2,8 millones de dólares (Bs 20,1 millones) interpuesto por la empresa estadounidense Duron LLC, por daños y perjuicios, relacionado con un contrato de compra de trigo transgénico de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

El contrato fue firmado durante el gobierno de Jeanine Áñez (2019-2020), según ha informado el gerente general de Emapa, Marvin Pereira.

El contrato fue suscrito por el exgerente general de Emapa, Eduardo Wilde Jordán, en julio de 2020 por la compra de 30.000 toneladas de grano de trigo transgénico por un monto de 7,3 millones de dólares.

Para Pereira: “Wilde Jordán, en su condición de gerente general de Emapa, no tenía la potestad de efectuar este contrato a nombre del Gobierno boliviano.”

El contrato con la empresa Duron LLC, según la información publicada en la web de Emapa, reconoce la jurisdicción de un tribunal inglés y las leyes norteamericanas en idioma extranjero: “lo que puso en total desventaja al Estado en cuanto a plazos y costos”, para Pereira.

Duron LLC inició el arbitraje internacional ante un tribunal de Londres de la Asociación de Productores de Trigo demandando el pago de 2,8 millones de dólares por incumplimiento del contrato.

En la información, también se recogen las declaraciones sobre el procedimiento del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, quien ha advertido que: “si esa demanda internacional es procedente, obligaría al Estado boliviano a realizar el pago de 20,1 millones de bolivianos a esa compañía extranjera.”

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.