El pasado 20 de junio, la compañía peruana Minera IRL hizo un comunicado a través del que informó de la presentación de una demanda de arbitraje contra el Bando de Desarrollo del Perú (Cofide) ante el Centro Nacional e Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima por la decisión de Cofide de no brindar el financiamiento para la construcción del Proyecto de Oro Bandera Ollachea.
El pasado 6 de junio, la minera anunciaba la media cautelar de orden judicial otorgada a su favor que suspendía cualquier procedimiento de ejecución por parte de Cofide respecto a un crédito puente de 70 millones de dólares, para el que la compañía había solicitado una extensión del plazo de pago.
Según el comunicado de IRL: “El crédito puente formaba parte del Mandato de Estructuración, con carácter exclusivo, de una línea de crédito senior por un máximo de 240 millones de dólares que fue revocado unilateralmente por Cofide con una notificación hecha a principios de marzo que entró en vigencia el 1 de abril de 2017”.
IRL logró en 2012 obtener un contrato únido de derecho sobre el Proyecto de Oro Bandera Ollachea por 30 años. En junio de 2015 anunciaron la obtención del préstamo de 70 millones de dólares que le permitía afrontar deudas pendientes con banca australiana, además de iniciar los trabajos sobre el proyecto (ver “Construcción de mina de oro Ollachea se iniciará en febrero del 2016“, Rumbo Minero, 11.06.2015).
El Proyecto Ollachea (región de Puno, Perú) alberga reservas de millones de toneladas de onzas de oro y se tratará de una mina subterránea explotada mediante el método de corte y relleno ascendente mecanizado, según declaraciones del que fuera presidente de IRL, ahora director ejecutivo, Diego Benavides, recogidas en “Minera IRL inició construcción de túnes en proyecto Ollachea“, Minería on line.