El arbitraje que tiene como protagonista el Proyecto Castor, gasoducto paralizado en 2014 por los movimientos sísmicos producidos en la costa mediterránea española, y que enfrenta a la compañía canadiense de perforación Dundee Energy y a la constructora española ACS, se resolverá en marzo.
Dundee Energy comunicó en diciembre, a través de nota de prensa que la decisión del tribunal de la Cámara de Comercio Internacional de París, CCI, en relación con el arbitraje del gasoducto Castor, que se esperaba para finales de 2016, se retrasa al próximo mes de marzo: “a fin de permitir al Tribunal examinar las alegaciones adicionales de las partes involucradas en el proceso”
El proyecto Castor
El objetivo del Proyecto Castor era convertir un antiguo yacimiento marino de petróleo en un almacenamiento subterráneo de gas natural para proporcionar estabilidad y fiabilidad de suministro al sistema gasista español. Dicho yacimiento se encuentra situado en el subsuelo de las aguas españolas del Mar Mediterráneo, a más de 1.700 metros de profundidad y a una distancia de 22 km de la localidad de Vinarós, Castellón (Fuente Cámara de Comercio Canadá España). Tras los movimientos sísmicos detectados el Gobierno español decidió paralizar el proyecto en 2014.
Tras la paralización, Dundee interpuso arbitraje contra ACS y Escal (empresa que desarrollaba el proyecto Castor y de la que ACS poseía el 67% y Dundee, a través de su filial CLP, un 24%) por desacuerdo en el desembolso de la financiación compensatoria por la paralización del gasoducto.







