Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La compañía española Duro Felguera ha comunicado en nota de prensa de balance del primer semestre del año la situación referente a los arbitrajes que mantiene en relación a los proyectos Vuelta de Obligado, en Argentina, y Roy Hill, en Australia. En ambos, la asturiana busca encontrar una salida al arbitraje a través de la negociación.

Según al nota de prensa: “En el proyecto de Vuelta de Obligado (Argentina) se ha iniciado el proceso de puesta en marcha del ciclo combinado durante el mes de junio de 2017 y está programado terminar los trabajos durante el primer trimestre de 2018. Esta actividad, que no ha tenido impacto sobre el EBITDA, ha requerido un desembolso de caja acorde con las previsiones incluidas en los resultados 2016. El cliente, GE –General Electric– y DF han acordado suspender temporalmente el proceso de arbitraje y abrir un proceso de negociación mientras se finaliza la obra. De no llegarse a un acuerdo se retomaría el proceso arbitral.

En el proyecto de Roy Hill (Australia) la compañía continúa con el proceso de arbitraje iniciado en Singapur el año pasado. La reclamación incluye entre otros conceptos, 88 millones de euros por los avales ejecutados por nuestro cliente, Samsung, y 48 millones de euros por el impago de la última certificación. Durante los últimos meses ha habido un acercamiento entre las partes para llegar a un acuerdo negociado.”

El proyecto Vuelta de Obligado

En 2012, Duro Felguera comunicó la participación en la construcción en Argentina de la central de generación eléctrica a gas de Vuelta de Obligado, en colaboración con General Electric (GE) y la empresa local Fainser, bajo la modalidad llave en mano. El proyecto contemplaba una inversión total superior a los 700 millones de dólares. De este importe más de 300 millones de euros correspondían a los trabajos a ejecutar por Duro Felguera.

La central, localizada en Timbúes, departamento de San Lorenzo, está ubicada a 340 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

El Proyecto Roy Hill

El proyecto minero Roy Hill -localizado en la región de Pilbara, en el noroeste de Australia- supuso la entrada de la compañía en uno de los principales centros mineros del mundo. El valor total era de 1.471,5 millones de dólares australianos y fue suscrito por el consorcio integrado por la filial de Duro Felguera en Australia y la australiana Forge Group Construction con la coreana Samsung C&T Corporation. Del total 641,5 millones de dólares australianos (432 millones de euros) corresponden a Duro.

El alcance de los trabajos de DF incluye la ejecución de una planta de proceso de mineral de hierro, así como los equipos de manutención de una terminal portuaria desde la que se expedirá el mineral; una nueva mina de mineral de hierro en el yacimiento de Roy Hill, una planta de proceso en mina, un sistema de ferrocarril pesado desde la mina al puerto y a las nuevas instalaciones portuarias en el Polígono Industrial de Boodarie, al suroeste de Port Hedland.

Imagen: Ejemplo de Central termoeléctrica de Santa Elena. Créditos: Presidencia de la República de Ecuador.

 

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.