Cube y Demeter, compañías que invirtieron en España en renovables, intentan que el laudo obtenido de alrededor de 34 millones de euros ante un tribunal de arbitraje de inversiones de CIADI sea ejecutado por un tribunal estadounidense.
Los inversores argumentaron, en una presentación el 18 de enero ante un tribunal del distrito de Columbia (EE.UU.), que España intenta zafarse del cumplimiento y de la obligación adquirida en el convenio arbitral.
A finales de diciembre, España alegaba ante el mismo tribunal que el laudo concedido a la luxemburguesa Cube y a la francesa Demeter por cerca de 34 millones de euros no se puede aplicar, apoyándose en sentencias de la Unión Europea y en otros precedentes, y porque el tribunal federal estadounidense no tiene competencia sobre el caso.
Por su lado, Cube y Demeter insisten en que el tribunal sí tiene jurisdicción para conocer su caso.
El arbitraje
El laudo fue otorgado a principios de 2019 por un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) que otorgó a las demandantes 34 de los 63 millones de euros reclamados por las reformas energéticas impulsadas por el Gobierno español entre 2010 y 2014, que acabaron con ciertos incentivos que habían estado disfrutando las energéticas, y que afectaron a sus inversiones en explotaciones renovables.