Arbitraje ConocoPhillips vs. PDVSA. A principios de esta semana se conocieron las sentencias de dos tribunales caribeños a través de las que levantaban parcialmente la autorización para que la estadounidense ConocoPhillips incaute activos procedentes de refinerías propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) valorados en 636 millones de dólares.
El objetivo perseguido por ConocoPhillips era hacer cumplir a la estatal venezolana el laudo que la condena a una indemnización de más de 2.000 millones de dólares por la expropiación de dos proyectos de crudo pesado.
Dos cortes, de Curazao y Bonaire, decidieron que las confiscaciones se debían levantar debido a la necesidad para el suministro de combustible o electricidad en las islas (ver “Courts in Curacao, Bonaire partially lift seizures against PDVSA“, Brian Ellsworth y Marianna Parraga, Reuters, 19.05.2018).
Según la información de Reuters el tribunal dictaminó que: “el producto de las ventas de combustible al distribuidor local Curoil debe transferirse a una cuenta donde permanecerá hasta que se establezca quien tiene derecho a él”.
Ante el parón de los envíos de crudo por parte de PDVSA, el tribunal ha ordenado a la venezolana a reanudar las entregas de combustible, bajo multa de 1 millón de dólares por cada día de incumplimiento de la resolución.
Para ConocoPhillips esta decisión parece ser la adecuada, según información recogida por Curaçao Chronicle (“ConocoPhillips Statement On Ruling Court“, 21.05.2018)
PDVSA opta por desviar sus petroleros y evitar aguas curazoleñas
El fallo de mediados de mayo de un tribunal curazoleño autorizaba a ConocoPhillips a confiscar todos los productos petrolíferos almacenados en las refinerías curazoleñas Isla Curazao y Di Korsou. Además, el tribunal también autorizó a Conoco a hacerse cargo de los envíos de petróleo crudo en ruta desde Venezuela a la isla que se encontraran a 19 kilómetros (12 millas) de la costa de Curazao.
Poco después, se supo que Venezuela desvió hacia aguas venezolanas y cubanas sus petroleros para detener los envíos de petróleo a Curazao y Bonaire y así evitar el embargo.
El primer ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, advirtió de que la intención de ConocoPhillips de hacer cumplir el laudo del arbitraje con Venezuela a través de la intervención de activos de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) podría afectar a su isla gravemente.
No Comments