Una Corte de Apelación de Ontario (Canadá) ha anulado un laudo de 2020 en contra de la compañía Vento Motorcycles que dio la razón a México desestimando las reclamaciones de la compañía. Un tribunal anterior desestimó en 2023 la petición de Vento de anular el laudo por parcialidad del coárbitro designado por México, al conocer las comunicaciones que mantuvo con funcionarios mexicanos, pero ahora la Court of Appeal for Ontario estima que la imparcialidad del tribunal sí se vio comprometida y que el laudo debe ser anulado.
Vento solicitó la anulación del laudo anteriormente ante otro tribunal de Ontario que concluyó que aunque la conducta del árbitro mexicano Hugo Perezcano, coárbitro designado por el Gobierno mexicano, era sospechosamente parcial no se causó una “verdadera injusticia”, ya que el laudo fue unánime y la imparcialidad de Perezcano no comprometía la fiabilidad de la decisión arbitral.
Sin embargo, en sentencia de 4 de febrero de 2025, la corte de apelación estimó que: “La jueza de instancia incurrió en error al no subsanar la razonable sospecha de parcialidad que apreció en relación con Perezcano. No se trataba de un error procesal menor. No había ninguna base para descartar la importancia de su conclusión en la fase de subsanación, o para negarse a subsanarla sobre la base del coste o la inconveniencia. La imparcialidad del Tribunal se vio comprometida y el laudo debe ser anulado.” Explica el sumario de la decisión.
El arbitraje fue presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por Vento en 2017, en representación de las empresas mexicanas Motor Bike, S.A. y Mototransp, S.A., reclamando la imposición de aranceles adicionales a la importación de sus productos por considerar que eran fabricados en China y no en Estados Unidos.
El tribunal del arbitraje lo completaron: el español Andrés Rigo Sureda (presidente designado por las partes), y el estadounidense David A. Gantz (árbitro designado por la demandante).
Los motivos de Vento
Vento solicitaba la anulación del laudo por dos motivos: → que no pudo presentar su caso porque el Tribunal se negó a permitir que uno de sus testigos testificara en respuesta a una pregunta del Tribunal en relación a una grabación utilizada para impugnar su credibilidad; y → la sospecha razonable de que Hugo Perezcano Díaz era parcial porque mientras el arbitraje estaba en curso, la demandada, a través de funcionarios mexicanos, le ofreció oportunidades que no le fueron reveladas, entre ellas, la designación como árbitro en futuros procedimientos.
Tras este arbitraje, Hugo Perezcano ha sido designado por México en un arbitraje de inversiones: el de la minera estadounidense Coeur Mining. El árbitro confirmó su designación el 20 de diciembre de 2022.