Noticias

Chile al borde de una demanda por el transporte público en Santiago

Por 9 junio, 2017enero 29th, 2018Sin comentarios
Real Hearing. Tan real como en el tribunal


A finales del pasado mes de marzo finalizaron las negociaciones desde que Alsacia, compañía de transporte propiedad de la colombiana Global Public Services, que opera el transporte de pasajeros del Transantiago (sistema de transporte público en Santiago, Chile), comunicara al Gobierno chileno su intención de interponer una demanda de arbitraje ante el Ciadi por incumplimientos “en la dotación de infraestructura y control de evasión” (Pulso. “Fracasa negociación entre Alsacia y Gobierno y cobra fuerza opción de ir al Ciadi“. Carla Cabello M. 28.03.16.)

Hace un año, Alsacia y el Gobierno chileno iniciaron las negociaciones para llegar a un acuerdo.

A finales de junio de 2016, Alsacia anunció que no podría pagar a sus bonistas norteamericanos debido a su compleja situación financiera, fruto de las modificaciones en los contratos realizadas por el Gobierno en 2012 entre las que se establecían multas más cuantiosas “por incumplimiento de frecuencia y regularidad y el control de la evasión pasó a ser responsabilidad de los operadores” (ver “Alsacia anunciará este miércoles que no pagará a bonistas norteamericanos“. t13. Sandra Burgos. 20.06.16). Según esta información, las carencias de la flota de Alsacia impiden que pueda hacer el mantenimiento requerido por el Gobierno.

En mayo de 2016, otra empresa colombiana -SUBUS- operadora del Transantiago amenazaba también con la decisión de demandar a Chile ante el Ciadi, demanda que finalmente no se confirmó (ver “Empresa operadora de Transantiago Subus decide demandar a Chile ante el CIADI“. T13).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.