Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Cementos La Unión y Áridos Játiva buscan la anulación parcial del laudo emitido en octubre de 2020 que, aunque reconoció el incumplimiento de Egipto del Tratado Bilateral de Inversiones Egipto-España de 1992, no les concedió ni un solo euro de los 240 millones reclamados en una disputa por el sistema de concesión de licencias de explotación de una planta cementera.

Las compañías españolas Cementos La Unión y Áridos Játiva han presentado una solicitud ante la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) para la anulación parcial del laudo en el arbitraje mantenido con Egipto.

La solicitud fue presentada por las españolas el pasado 5 de marzo. Cementos La Unión, junto a Aridos Játiva, reclamaban cerca de 240 millones de euros, pero el tribunal, aunque les dio la razón en cuanto al incumplimiento por parte de Egipto del TBI, no concedió ninguna indemnización por daños.

La demanda fue presentada en noviembre de 2013, pero el conflicto se remonta a 2007 cuando tras la finalización de la fábrica de cementos, el gobierno egipcio publicó una ley retroactiva que obligaba a la española a pagar millones en impuestos por la licencia de explotación de una planta de fabricación de cemento.

El tribunal del arbitraje lo formaron el sueco Christer Söderlund, presidente, el estadounidense Charles N. Brower, designado por el demandante, y el anglo-francés Philippe Sands, designado por Egipto. Al laudo final se adjuntó opinión disidente de Brower.

 

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.