El Very Young Arbitration Blog (VYAB) lanza una Convocatoria para la Publicación de Artículos vinculada con el impacto que la actual situación sanitaria mundial (COVID-19) tiene en el arbitraje.
Temática de la convocatoria
Conscientes de la actual situación que atraviesa el mundo por la expansión del COVID-19, los coordinadores del VYAB invitan a escribir artículos sobre el impacto de esta emergencia santiaria mundial en el arbitraje. Los autores son libres de elegir el tema y el enfoque. Sin perjuicio de ello, a continuación se proponen algunos temas de interés:
- Importancia y desafíos del uso de la tecnología en los procedimeintos arbitrales.
- Atribuciones de los árbitros y reajuste de obligaciones contractuales ante eventos imprevistos (excesiva onerosidad, fuerza mayor, caso fortuito, hardship, teoría de la imprevisión, etc.).
- Decisiones de los Estados en tiempos de crisis y su impacto sobre la protección a la inversión extranjera.
Requisitos de las entradas
- Nombre completo del autor, institución a la que se encuentra afiliado y correo electrónico.
- Resumen del artículo de no más de 80 palabras.
- La extensión de la entrada, sin contar el resumen, será entre 500 a 3.000 palabras.
- Toda fuente utilizada por el autor deberá ser citada de forma completa, mediante hipervínculos o notas al pie. Se recomienta el estilo Chicago.
- Los artículos deben ser enviados en formato .doc/docx (Microsoft Word), fuente Times New Roman de 12 puntos, interlienado 1.5 y con espacio entre párrafos)
- El autor deberá declarar que su artículo es original y no ha sido publicado previamente. En caso contrario, debe comunicarlo. Asimismo, el autor deberá manifestar que la versión enviada es final y ssceptible de publicación.
Plazos y envío
Hasta el 1 de mayo de 2020.
Envío a: contacto@vyablog.com
Very Young Arbitration Blog
Very Young Arbitration Blog (VYAB) es una plataforma de interacción académica y profesional entre jóvenes con interés por el arbitraje, desarrollada a partir del esfuerzo conjunto de asociaciones de diversas jurisdicciones, identificadas como VYAPs.