Un juez londinense ha rechazado la apelación de la compañía BSG Resources Limited (BSGR) contra el laudo del arbitraje a favor de la brasileña Vale SA, en la que acusaba a la London Court of International Arbitration (LCIA) de no haber administrado el procedimiento correctamente
BSGR, propiedad del magnate israelí Benny Steinmetz, apeló la validez del laudo del arbitraje con Vale acusando a la LCIA de no hacer su trabajo correctamente alegando que un archivo, perteneciente a un arbitraje de inversiones que mantiene BSGR con Guinea en el CIADI, con información sustancial para sus intereses no había sido consultado (ver “Steinmetz fails to overturn $1.25bn arbitration award“, Jane Croft y Neil Hume, Financial Times, 29.11.2019).
En el archivo en cuestión aparecían seis miembros del gobierno guineano enfrentados con Mamadie Toure, esposa del fallecido presidente Lansana Conté, quien habría recibido sobornos para favorecer los derechos de BSGR sobre la mina Simandou.
El arbitraje
El 4 de abril de 2019, Vale obtuvo el laudo a favor después de que un Tribunal de la LCIA dictaminara que BSGR defraudó a Vale en relación con su inversión en el proyecto de mineral de hierro Simandou en Guinea.
El 24 de septiembre de 2019, la compañía brasileñainformó que la English High Court le autorizaba a proceder con la ejecución del laudo de dos billones de dólares contra BSGR en Inglaterra.
Vale ha informado que lleva a cabo acciones judiciales contra BSGR en Nueva York y en Inglaterra.
El conflicto se originó por fraude e incumplimiento de la garantía por parte de BSGR para formar una empresa conjunta –joint venture– y desarrollar una concesión para la extracción de mineral de hierro en la región de Simandou en Guinea.
En 2014, la República de Guinea revocó esa concesión tras descubrir que BSGR la había obtenido mediante el soborno de funcionarios del gobierno guineano. Vale no participó de estos sobornos según la investigación y tal y como relata la brasileña en su página web.