El Gobierno boliviano ha anunciado su intención de acudir a arbitraje contra la compañía española IME Consulting Global Services por el sobreprecio de 170 respiradores adquiridos como consecuencia de la pandemia del Covid19. Además las unidades adquiridas no eran las adecuadas para cuidados intensivos.
Un conflicto que ya en mayo de este año se llevó por delante al anterior ministro de Salud Marcelo Navas ante las irregularidades en la compra de los respiradores artificiales. El Gobierno boliviano estaría determinado a ir a arbitraje para recuperar los más de 2 millones de dólares anticipados, aunque dio pie a otra posibilidad que no aclaró en la información recogida por La Razón (“El Gobierno va al arbitraje para recuperar $us 2MM por compra de respiradores con sobreprecio“, Paulo Cuiza, 09.09.2020).
El arbitraje sería presentado por la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), institución que firmó el contrato con IME Consulting Global Services.
Los respiradores habrían sido producidos por la empresa española con sede en Barcelona GPA Innova y el uso de las unidades sería para ambulancias o terapias intermedias a las intensivas, y el coste de cada respirador oscilaría entre los 8.000 y los 11.000 US dólares, dato ratificado por la propia compañía y recogido en mayo por el medio El Deber (“GPA Innova no sabe cuántos intermediarios hubo en la compra de respiradores para Bolivia y admite que sí existieron errores“, Jesus Reynaldo Alanoca Paco, 19.05.2020).
Bolivia, sin embargo, habría adquirido los respiradores por 4 millones de dólares, a un coste de más de 27.600 dólares cada uno, aunque el anticipo hecho hasta ahora son 2 millones.
La empresa IME Consulting Global Services, con domicilio en Bilbao (España), cuenta con una antigüedad de nueve años, un administrador único y un capital de 3.005 euros.