Bernardo Cremades Jr. (B. Cremades & Asociados) destaca el “impresionante potencial” de la Inteligencia Artificial y su desarrollo definitivo en el arbitraje que se palpará en este año 2024. Para Cremades Jr. otro punto de inflexión lo marcarán las controversias en el sector energético por la influencia del conflicto bélico de Israel y la consecuencia en la revisión de precios de los contratos de suministro de hidrocarburos.
“Creo que durante el nuevo año la Inteligencia Artificial entrará definitivamente en el arbitraje. Es muy impresionante el potencial que esta tecnología tiene en la asistencia en la redacción de escritos, la búsqueda de soporte o investigación, la revisión y validación de la jurisprudencia citada, la facilitación de la revisión de grandes cantidades de documentos o incluso en el análisis de imágenes o videos. Tareas que antes consumían gran cantidad de tiempo y recursos, ahora pueden realizarse con un equipo humano más reducido y en menor tiempo.
La volatilidad de los precios podría traducirse en un incremento de arbitrajes de revisión de precios de contratos de suministro de hidrocarburos a largo plazo.
El ámbito de las disputas de energía seguirá dando mucho de qué hablar. Con la Guerra de Israel, los precios de los hidrocarburos pueden sufrir cierta volatilidad. No es coincidencia que el Gobierno de EE.UU. haya relajado temporalmente las sanciones sobre la industria petrolera venezolana, que presumiblemente tiene el fin de garantizar mayor disponibilidad de suministro en el mercado. La volatilidad de los precios podría traducirse en un incremento de arbitrajes de revisión de precios de contratos de suministro de hidrocarburos a largo plazo.”
El conflicto en Ucrania y las sanciones relacionadas
“En cuanto a los hitos que considero importantes en 2023, en primer lugar, ha sido un año sin duda marcado por el conflicto en Ucrania y las sanciones relacionadas con el mismo. La situación no solamente ha generado nuevos arbitrajes, algunos de cuantías milmillonarias, sino que también ha incidido en la manera en que se han tramitado los mismos.
Por otro lado, en 2023 ha quedado comprobada la madurez de los fondos de financiación de litigios. En este sentido, una cuestión interesante ha sido el importante movimiento en el mercado de compraventa de laudos, donde diversos fondos han adquirido posiciones frente a España y Venezuela para posteriormente iniciar ejecuciones forzosas.”