La amenaza del arbitraje internacional iniciado por República Dominicana que se cernía sobre la farmacéutica AstraZeneca en los últimos meses por no suministrar a tiempo las vacunas anticovid comprometidas en 2021, ha finalizado en un acuerdo entre las partes por el que la compañía británico-sueca suministrará medicamentos contra el asma o la hipertensión, en lugar de vacunas contra el Covid19 que el país ya no necesita.
El Gobierno de República Dominicana comunicó hace unos meses su intención de llevar a la farmacéutica AstraZeneca a un arbitraje acusándola de incumplir el contrato firmado para la adquisición de vacunas contra el Covid19, ya que las dosis vacunales comprometidas, cerca de seis millones de vacunas, deberían haberse recibido entre marzo y octubre de 2021 cuando solo recepcionaron 879.000.
República Dominicana pedía un cambio en los términos del contrato puesto que esas vacunas ya no eran necesarias. El Gobierno pretendía que las dosis para luchar contra el Covid19 se trocaran por otros fármacos, como medicinas para enfermedades cardiovasculares o para tratar la diabetes, que pudieran satisfacer las necesidades de la sanidad dominicana.
En febrero, el presidente Luis Abinader fue tajante al afirmar que o AstraZeneca entregaba las vacunas: “en la medida en que nosotros las necesitemos o habrá arbitraje o iremos a la justicia”.
Finalmente, la farmacéutida y el ejecutivo de Abinader han llegado a un acuerdo que pone fin a esta disputa, y mediante el que AstraZeneca se compromete a suministrar a República Dominicana otro tipo de medicamentos que sustituyan a las vacunas (ver “AstraZeneca cambiará vacunas por otros medicamentos a República Dominicana“, EFE, 27.05.2022). Así fue comunicado por el ministro de Sanidad a finales de la semana pasada en declaraciones a medios dominicanos.