La Agencia de Información Paraguaya ha hecho pública la notificación de arbitraje instada por Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) contra Petróleos Paraguayos (Petropar) ante la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
Según la información, la solicitud de arbitraje se recibió ayer, 20 de julio de 2016, y la demandante solicita una indemnización de 265.000.000 millones de dólares por “provisiones de combustibles impagas, en base a lo establecido en el Contrato de refinanciamiento de deuda firmado por Petropar y PDVSA, así como su respectiva adenda.”
Petropar debe presentar su respuesta a la solicitud de arbitraje en el plazo de 30 días, junto al nombramiento de uno de los árbitros que formarán parte del Tribunal arbitral que administrará el procedimiento.
Respuesta de Paraguay: negociación amistosa
Paraguay y Venezuela mantienen el Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas en el que se basa Paraguay para explicar mediante un comunicado emitido en el mes de junio que la demanda es inválida, ya que “va contra el texto de un acuerdo internacional”.
En el comunicado mencionado en el anterior penezárrafo, Gustavo Leite, ministro de Industria paraguayo, señaló que en el tratado firmado se especifica que: “ante cualquier discrepancia o controversia en torno al acuerdo firmado en Caracas, se establece que la misma solo tendrá una vía de solución: de manera amistosa por las partes a través de negociaciones directas y de común acuerdo, por lo cual cualquier mención a una posible demanda en el ámbito judicial, resulta improponible, no es válida y va en contra del texto de un tratado internacional.”
Paraguay tiene 13 facturas pendientes con Venezuela de la época de Nicanor Duarte y Fernando Lugo, y el gobierno paraguayo explica que, acogiéndose al tratado, disponen de un plazo de 15 años con dos años de gracia y un interés del 2% anual.