Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Un tribunal mexicano ha confirmado la negativa de amparo en contra de la sentencia que reconoció el laudo que rechazó la demanda de 200 millones de US dólares de un consorcio estadounidense encabezado por Loadmaster y reconoció un monto de 80 millones de US dólares a favor de Pemex Explotación. El consorcio presentó el arbitraje en 2018 por la terminación de dos contratos, firmados en 2014, de ingeniería, procura y construcción.

El 8 de junio de 2023, el Decimosexto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito en Ciudad de México resolvió el recurso de revisión interpuesto por el consorcio estadounidense integrado por Loadmaster Universal Rigs, Inc., Loadmaster Drilling Technologies, LLC y Kennedy Fabricating LLC. para impugnar la negativa de amparo contra la sentencia judicial que reconoció como vinculante y ordenó la ejecución del laudo arbitral emitido en favor de Pemex Exploración y Producción.

El 20 de febrero de 2020, un Tribunal arbitral del Centro Internacional para la Resolución de Disputas (CIRD) de la Asociación Americana de Arbitraje (AAA) notificó el laudo a favor de Pemex Exploración y Producción y el resto de las demandadas, que resultaron absueltas de todas las prestaciones y obtuvieron un monto de más de 80 millones de dólares derivado de los anticipos, penas convencionales e incumplimientos, además de las costas del arbitraje.

Juan Carlos González Magallanes, abogado in house de Pemex que lideró la estrategia del arbitraje, dio a CIAR Global en una entrevista concedida a finales de febrero de 2020 algunas de las claves de este conflicto. Esa entrevista completa se puede leer en el siguiente enlace: “Juan Carlos González Magallanes: “Trabajar de cerca con los ingenieros fue esencial en el arbitraje Pemex-Loadmaster”“.

Línea de tiempo del arbitraje Loadmaster vs Pemex

Contratos EPC 2014 → En octubre de 2014 se celebran dos contratos EPC espejo para adquirir dos equipos de perforación mediante un Project Finance de Pemex Exploración (fideicomisos, contratos coaligados, sindicato de bancos…) con un consorcio constructor de Estados Unidos (Loadmaster).

Terminación contratos EPC 2016 → En 2016 se dan por terminados los dos EPC, motivados por diversos incumplimientos a especificaciones técnicas no remediadas por el consorcio constructor.

Negociaciones 2017 → Durante 2017 se llevan a cabo negociaciones entre todas las partes para intentar remediar los problemas técnicos.

Arbitraje 2018-2020 → En 2018 el consorcio de Loadmaster inicia el arbitraje ante el Centro Internacional de resolución de Disputas (ICDR) en contra de los fideicomisos y Pemex Exploración. (El patrocinio arbitral de todos los demandados es asumido internamente por PEMEX desde el inicio y durante todo el arbitraje).

PEMEX lo reporta ante la Securities and Exchange Commission (SEC) como el arbitraje más relevante.

Presiones mediáticas de congresistas de EEUU → Durante 2018 los congresistas republicanos Kevin Brady y Ted Cruz realizan presiones mediáticas en contra de Pemex ante los gobiernos de Trump y de México (ver “Congressman Kevin Brady steps up for Texas companies shafted by PEMEX“, FOX 26 Houston, 18.09.2023).

Laudo Final 2020 → En el primer trimestre de 2020, el Tribunal Arbitral declara improcedentes todos los reclamos del consorcio constructor Loadmaster por USD 200 millones aproximados y declara como procedente la reconvención de Pemex Exploración y los demandados por USD 80 millones.

Demanda de nulidad de Loadmaster → En octubre de 2020 Loadmaster demanda la nulidad del Laudo Final ante el Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil de Ciudad de México y Pemex Exploración reconviene el reconocimiento y ejecución del Laudo Final.

2021 Pemex ejecuta garantías → Después de diversos reclamos y amparos administrativos, en 2021 los abogados internos de Pemex logran ejecutar las cuatro garantías (anticipos y penas de cumplimiento) por más de USD 70 millones.

2022 Sentencia de Reconocimiento y Ejecución de Laudo Final → El 25 de abril de 2022, el Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil de Ciudad de México declara improcedente la acción de nulidad de laudo y, procedente la acción de reconocimiento y ejecución de laudo de Pemex Exploración.

2022 Solicitud de Amparo de Loadmaster → El 19 de mayo de 2022 Loadmaster promueve juicio de amparo, ante el Juez Quinto de Distrito en Materia Civil de Ciudad de México y en contra de la sentencia de reconocimiento y ejecución de laudo.

2022 Negativa de Amparo a Loadmaster → El 25 de julio de 2022 el Juez Quinto de Distrito en Materia Civil de Ciudad de México dicta sentencia definitiva negando el amparo a Loadmaster.

2022 Recurso de Revisión → En noviembre de 2022 Loadmaster promovió recurso de revisión en contra de la negativa de amparo ante el Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil de Ciudad de México.

2023 Solicitud de Atracción ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación → El primero de junio de 2023 la primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (tribunal constitucional de México) decidió no hacer suya la solicitud de atracción del Recurso de Revisión solicitada por Loadmaster.

8 de junio de 2023 → Los magistrados del Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil de Ciudad de México, en sesión pública y por unanimidad, decidieron en el R.C. 418/2022 confirmar la negativa de amparo en contra la sentencia que reconoció el Laudo Final como vinculante y ejecutable a favor de Pemex Exploración.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.