El artículo “Investment Arbitration in Latin America: The Uncertain Veracity of Preconceived Ideas” desmiente la hostilidad preconcebida de América Latina hacia el arbitraje de inversión. Publicado en el número 30 de Arbitration International y escrito por Catharine Titi, investigadora del French National Centre for Scientific Research (CNRS) y miembro del Centre de Recherche sur le Droit des Marchés et des Internationaux (Credimi), ha sido premiado con el galardón Smit Lowenfeld Prize otorgado por el International Arbitration Club de Nueva York (ACNY).
El Smit-Lowenfeld Prize se otorga anualmente por el ACNY para reconocer el artículo más destacado relacionado con arbitraje internacional publicado durante el año precedente.
El artículo de Catharine Titi se centra en la percepción del clima de hostilidad que ha rodeado a América Latina y al arbitraje de inversiones en los últimos años, y analiza la complejidad de la relación de la región con el sistema arbitral en sí.
La publicación explica el contexto histórico del arbitraje de inversiones en América Latina y valora algunos de los tópicos surgidos en relación con el mecanismo. La autora sostiene que no existe un enfoque particular de la región en relación al arbitraje de inversiones ni se debe considerar que América Latina sea hostil al mismo.
El Smit-Lowenfeld Prize se convoca en honor de Hans Smit, de la Columbia Law School, y Andreas F. Lowenfel, de la New York University School of Law, ambos reconocidos académicos de arbitraje y litigación internacional, árbitros y miembros del ACNY.