Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Grupo Concesionario del Oeste SA (CGO) ha informado de la medida interina notificada en el marco del arbitraje presentado ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) contra el Gobierno argentino que se mantiene hasta el 5 de noviembre de 2022.

El 24 de octubre, CGO informó a través de un Hecho Relevante a la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina que la Corte ha dictado una medida interina para que el Gobierno argentino se abstenga “de solicitar o impulsar, por sí o a través de la Dirección Nacional de Vialidad o de cualquiera de sus órganos u organimos dependientes, cualquier acción o demanda de nulidad o lesividad, o medida cautelar accesoria de dicha acción judicial ante los tribunales argentinos.”

La controversia se desencadenó tras el anuncio para declarar la nulidad del contrato de concesión de GCO y Ausol (mayoritariamente propiedad de la española Abertis) del Acceso Norte a través de una demanda presentada por la Dirección Nacional de Vialidad.

GCO finalmente informa de la presentación de la solicitud de arbitraje ante la CCI para la resolución del conflicto.

Inicio del procedimiento

El 11 de octubre el Gobierno argentino anunció la presentación, por parte del Ministerio de Obras Públicas, de la demanda ante la Justicia para declarar nulo el contrato con Ausol: “Esta acción tiene como objetivo que se declare nulo el Acuerdo Integral de Renegociación que establecía, entre otros, una deuda cuya existencia no se encuentra comprobada, una dolarización de las tarifas y la prórroga de la concesión por 10 años. Además, para cumplir la obligación de pago incluida en los acuerdos firmados en el año 2018, la tarifa debería aumentar, en promedio, 20 veces en el Acceso Norte perjudicando a los argentinos y argentinas.” También anunciaba que interpondría una “acción de lesividad que permita modificar el Acuerdo Integral de Renegociación celebrado con el Grupo Concesionario del Oeste S.A. (GCO).”

GCO y Ausol informaron el 20 de octubre a través dos Hechos Relevantes a la CNV que, tras el anuncio para declarar la nulidad del contrato de concesión del Acceso Norte, presentaban un arbitraje -sujeto al contrato- ante la CCI.

El acuerdo fue suscrito tras un largo proceso de negociación que comenzó en 2002 y culminó en 2018. Ese año, Abertis informó al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) del acuerdo alcanzado con Argentina en relación al arbitraje que mantenían ambas desde 2015 por el desacuerdo sobre las concesiones de autopistas de la española que vieron congelados sus peajes en catorce años.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.