Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El artículo “Latin America, a fertile land for energy arbitration” de Patrick Hébréard y Juliette Fortin (FTI Consulting) aborda cómo: los posibles cambios regulatorios o políticos drásticos en América Latina enfrentarán a los inversores a riesgos, para sus proyectos, que darán lugar a cada vez más reclamaciones que, a su vez, representen un verdadero reto en la valoración de daños.

Las importantes inversiones en América Latina en años recientes, sobre todo en energías renovables, plantean un escenario susceptible a los conflictos en el sector energético.

Los autores apoyan su estudio en la inestabilidad política y en los cambios normativos que caracterizan a la región para plantear un ecosistema de riesgos para estos grandes proyectos que requieren importantes inversiones.

El análisis se centra en la inversión en energía en América Latina, en la inestabilidad política como riesgo para los inversores, en los cambios regulatorios -centrándose en el caso específico de México-, en el aumento de los procedimientos arbitrales de energía y en la cuantificación de los daños en este tipo de arbitrajes y los desafíos que se plantean.

Este artículo de Law Business Research se publicó por primera vez en septiembre de 2022. La publicación completa está disponible en: “Latin America, a fertile land for energy arbitration“, The Arbitration Review of the Americas 2023, Global Arbitration Review, GAR, Patrick Hébréard y Juliette Fortin. FTI Consulting, 29 de julio de 2022.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.