Infrared solicita que se le permita continuar con la confirmación del laudo de un arbitraje de inversiones mantenido con España, que le concedió 28,2 millones de euros por las medidas tomadas por el país relacionadas con los subsidios a las explotaciones de energía renovable que la compañía británica posee en las provincias españolas de Sevilla y Badajoz.
El inversor en energía solar argumenta que España no puede negar la ejecución del laudo de más de 28 millones de euros, y le pide a un tribunal estadounidense del distrito de Columbia que le permita continuar con el cumplimiento, puesto que las cortes de Estados Unidos están obligadas a confirmar los laudos de CIADI y no volver a litigar (ver “Solar Investor Says Spain Can’t Dismiss $31M Award Suit“, Law360, 15.03.2021).
La semana pasada el tribunal formado con motivo del procedimiento de revisión presentado por España en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en el marco del arbitraje con Infrared decidió no reabrir el procedimiento por carecer de mérito jurídico.
Una semana antes, la Comisión Europea apoyaba a España bajo la premisa de que los tribunales estadounidenses no tienen jurisdicción sobre disputas internas de la UE que deberían someterse a su Tribunal de Justicia.
El 2 de agosto de 2019, un tribunal formado bajo administración CIADI condenó a España a indemnizar a InfraRed junto a un grupo de inversores británicos por 28,2 millones de euros (la demanda de la compañía con sede en Reino Unido ascendía a 92 millones de euros).