Ullum 1 Solar S.A.U. y Ullum 2 Solar S.A.U., inversores de energías renovables, han presentado la que es la tercera demanda de arbitraje que recibe en menos de un año Contra la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico argentino ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA).
El arbitraje se administrará bajo las reglas de arbitraje de la CPA y el tribunal es de un solo árbitro, el abogado argentino Alejandro M. Garro, profesor de Derecho e investigador en la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos.
La representación de los demandantes está dirigida por un equipo de Leverone & Mihura Estrada, formado por Ricardo Mihura Estrada y Jorge Agustín de Estrada. La demandada está representada por el despacho Brons & Salas, a través de los abogados Joaquín Vallebella, Sebastián Álvarez y Andrea T. De Chiara.
La empresa Genneia gestiona los parques solares Ullum I, II y III, en la provincia argentina de San Juan, que comenzaron a operar en el mes de agosto.
Tercera demanda que recibe el mercado de las renovables argentino
Otras dos compañías han recurrido ya al arbitraje de la CPA contra la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA: Fiambalá y Enerlimp.
Los reclamos se apoyan en la incapacidad para financiar los proyectos concedidos bajo el programa RenovAr -de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables para impulsar la generación de energías renovables en Argentina lanzado en 2016- debido a los cambios macroeconómicos afrontados por el país desde 2018.
Sobre Cammesa
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) es una empresa privada argentina sin fines de lucro. Coordina los despachos económico-técnicos desde el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la supervisión de la calidad y seguridad de las operaciones del SADI, el monitoreo de las transacciones económicas en los mercados spot y futuro, y la gestión de las operaciones de facturación, cobro y finanzas de los fondos de mercado. El 80% de Cammesa está en manos de agentes del mercado mayorista de electricidad, mientras que el 20% restante pertenece al Ministerio de Energía. Se creó en 1992 y está ubicada en Buenos Aires (Fuente bnamericas).