Estados Unidos ha elegido al grupo de árbitros que serán los encargados de dirimir las controversias surgidas y amparadas en el nuevo Tratado de Comercio EE.UU., México y Canadá (T-MEC) que entró en vigor el 1 de julio de 2020.
Cada uno de los Estados tendrá que elegir 10 panelistas y EE.UU. se ha adelantado en la elección de los suyos que, en el caso de disputas comerciales o de inversiones, serán:
- Julie Bédard (Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP)
- Susan G. Braden (jueza)
- John J. Buckley, Jr. (Williams & Connolly LLP)
- EF Mano DeAyala (Buck Keenan LLP)
- Dennis Devaney (Clark Hill Law)
- Mark C. Hansen (Bayview Arc, Inc)
- Jean E. Kalicki (árbitro independiene)
- Ann Ryan Robertson (Locke Lord LLP)
- Koji Saito (ex funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón)
- Stephen P. Vaughn (ex asesor general de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, USTR, socio en King & Spalding)
Asimismo, EE.UU. también ha publicado los listados de los árbitros que resolverán las disputas laborales y que ocuparán el panel del mecanismo de respuesta rápida.