Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Un tribunal panameño ha rechazado la apelación del Gobierno de Panamá sobre un laudo que le condenó a favor del Consorcio Ciudad Deportiva de David 2013 por incurrir en diversos incumplimientos relacionados con el proyecto de construcción del complejo deportivo de Chiriquí.

“Pareciera que el Estado, al haber perdido en el Tribunal Arbitral utiliza la jurisdicción de cuentas en su provecho”, son las palabras de uno de los magistrados encargados del procedimiento: Rainier Del Rosario reflejadas por Panamá América en el artículo que trata la sentencia “Corte Suprema de Justicia reconoció función de la esfera arbitral en caso Pandeportes“, 12.02.2020.

En la sentencia de los magistrados se refleja a favor del arbitraje que: “El efecto procesal que se le otorga al convenio arbitral no es más que el reconocimiento de la supremacía del principio de la autonomía de la voluntad de las partes, que le permite sustraerse de la jurisdicción ordinaria de justicia y dirimir sus controversias a través del arbitraje”.

El conflicto

En 2013, el Consorcio Ciudad Deportiva de David 2013 consiguió la adjudicación de la licitación pública convocada por el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) para el desarrollo de la construcción del complejo deportivo en Chiriquí, que contaría con un estadio de béisbol, un velódromo, piscinas y otras obras, pero el proyecto quedó a medio camino.

Durante el desarrollo del conflicto, el consorcio presentó prórrogas a la entrega -el proyecto debería haber estado terminado en 2015- por presentarse inconvenientes orográficos en el terreno que no fueron aceptadas por parte de Pandeportes.

 

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.