Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Aleática ha informado a la Bolsa Mexicana de Valores del procedimiento de arbitraje que ha iniciado ante el Centro de Arbitraje de México contra la subsidiaria de OHL Constructora de Proyectos Viales de México, S.A. de C.V. relacionado con la rescisión del contrato de la autopista Atipazán-Atlacomulco.

El arbitraje está relacionado con el Contrato de Ingeniería, Procura y Construcción de la Autopista de Altas Especificaciones Atizapán-Atlacomulco (contrato EPC), en el Estado de México, firmado en octubre de 2016, celebrado entre la Concesionaria AT-AT, S.A. de C.V., subsidiaria de Aleatica, S.A.B. de C.V., y la Constructora de Proyectos Viales de México, S.A. de C.V., la subsidiaria de OHL.

El arbitraje fue presentado el 9 de abril ante el Centro de Arbitraje de México en contra de la subsidiaria de OHL solicitando que el tribunal “confirme los incumplimientos graves de la Subsidiaria de OHL bajo el Contrato EPC y solicitando que la Subsidiaria de OHL indemnice a ATAT por los daños y perjuicios sufridos”.

Según el comunicado: “Los incumplimientos de la Subsidiaria de OHL, incluyendo la suspensión de los trabajos de construcción relevantes, fueron debidamente documentados.”

Asimismo, en la misma información, Aleática da cuenta de un arbitraje presentado el 8 de abril por Constructora de Proyectos Viales de México, S.A. tras la notifición de la rescisión del Contrato EPC. Éste estaría relacionado con las controversias existentes entre las partes del Contrato.

Aleática y OHL

El pasado agosto el fondo australiano IFM rebautizó a la antigua OHL Concesiones como Aleática para convertirla en su gran plataforma de gestión de infraestructuras de transporte (ver “El fondo IFM pone el foco en España tras convertir OHL Concesiones en Aleática“, CEST, Cinco Días, 02.08.2018).

 

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.