Real Hearing. Tan real como en el tribunal


A finales de diciembre la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (Corfo) comunicó la tregua de quince días dada a la estadounidense Albemarle para llegar a un acuerdo y evitar el arbitraje anunciado en relación con el conflicto generado en torno a la explotación de litio del Salar de Atacama.

En estos quince días, Albemarle debería haber presentado una nueva propuesta para evitar el arbitraje que Corfo anunció que presentaría ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en relación con el contrato firmado sobre la explotación de litio de uno de los mayores yacimientos del mundo que produce más de la tercera parte de la extracción mundial (ver “Chilena Corfo espera nueva propuesta de Albemarle por litio y posterga arbitraje: fuente“, Antonio De la Jara, Reuters, 27.12.2018).

El origen del conflicto está en que la estadounidense no habría facilitado los datos necesarios para establecer el 25% de su producción con descuento a las compañías que produzcan baterías de litio en Chile (Posco-Samsung, Molymet y Fulin) tal y como se habría acordado en el contrato original.

Según informaciones filtradas a la prensa, fuentes de Corfo habrían asegurado que si Albemarle “no presenta una propuesta contundente -escenario que no se ve probable- el arbitraje se iniciará de forma inmediata” (ver “Corfo y Albemarle acuerdan tregua de quince días por conflicto por precios preferentes del litio“, Portal Minero, 28.12.2018).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.