Ayer 3 de julio se iniciaron las audiencias en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de los procedimientos de arbitraje marítimo registrados por Costa Rica contra Nicaragua el pasado mes de enero para determinar la localización precisa de las fronteras en el Caribe y en el Pacífico entre ambos países y concretamente en el área norte de la Isla Portillos.
Costa Rica reclama que se sigan criterios de “equidistancia no ajustada” apoyándose en otros casos similares. Nicaragua, sin embargo, pide “equidad” en el resultado (ver “Costa Rica acusa a Nicaragua de querer mutilarle su territorio“, EFE y Octavio Enríquez, La Prensa, 04.07.2017)
El conflicto entre Nicaragua y Costa Rica por la delimitación de las fronteras se alarga en el tiempo, y ha contemplado acusaciones sobre intenciones de expansión, localizaciones militares o daños ambientales.
En 2015, un tribunal de la CIJ determinó la propiedad de Isla Calero para Costa Rica, que respondía a una acusación contra Nicaragua de invasión militar en Isla Portillos. Asimismo, la CIJ concedió a Costa Rica una indemnización por parte de Nicaragua por daños ambientales (ver Nicaragua-Costa Rica: cronología del conflicto. crhoy.com. 16.12.2015)
Créditos de la imagen: AlexCovarrubias. Wikimedia.