Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Los problemas con el mal funcionamiento de los mandos de las consolas son el foco de los conflictos a los que las líderes del mercado Sony con su Playstation, Nintendo con la Switch y Microsoft con la Xbox, se están viendo abocadas a través de la presentación de diferentes demandas colectivas que finalmente han acabado en arbitraje.

Recientemente se ha conocido una demanda colectiva contra la japonesa Sony por mal funcionamiento de las consolas PlayStation 5 a las que se tacha de defectuosas. La demanda se ha presentado ante un tribunal estadounidense, pero se ha pedido directamente a Sony la resolución del conflicto mediante un procedimiento de arbitraje (ver “Demanda de deriva de PS5 presentada contra Sony“, Tere Aragon, Gente de la Safor, 16.02.2021).

Hace cerca de un año, la demanda contra Nintendo por problemas en los mandos de la Nintendo Switch también se llevó a arbitraje obligada la compañía japonesa y bajo la condición de que la resolución del conflicto se diera antes del 31 de diciembre de 2020. Nintendo finalmente acordó reparar de manera gratuita los mandos defectuosos (ver “La demanda a Nintendo por los problemas con los mandos de Switch entra en arbitraje“, Fran G. Matas, Vandal, 12.03.2020. Act. 13.10.2020).

En el caso de Microsoft, el problema se deriva de los mandos de la Xbox One, ante la demanda de una asociación de consumidores por el problema derivado del mal funcionamiento, Microsoft solicitó a un tribunal de Washington que el procedimiento fuera llevado a arbitraje, pues si el usuario acepta los términos de uso de los mandos de la consola se elimina la posibilidad de optar por una demanda colectiva (ver “Microsoft y el problema del Xbox drift: solicitan un arbitraje ante la demanda colectiva“, Ángel Morán Santiago, 3DHobbyconsolas, 04.01.2021).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.