Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Tribunal General de la Unión Europea ha confirmado una decisión de la Comisión Europea de 2015 de considerar ayuda de Estado, incompatible con las normas sobre ayudas estatales en la UE, el pago de Rumanía del laudo a los hermanos Micula, fruto de un arbitraje en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). La Comisión calificó el pago del laudo incompatible con el mercado interior y ordenó a Rumanía que recuperara las cantidades ya pagadas de las demandantes.

El Tribunal General de la UE confirmó, el 2 de octubre de 2024, una decisión de la Comisión Europea de 30 de marzo de 2015 que establece que el pago de la indemnización concedida por el tribunal arbitral en el laudo a los demandantes (Ioan Micula, Viorel Micula, European Food, Starmill, Multipack, European Drinks, Rieni Drinks, Scandic Distilleries, Transilvania General Import-Export y West Leasing) constituye una «ayuda de Estado» según el artículo 107 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), incompatible con el mercado interior.

En razón a esta decisión, Rumanía está obligada a no abonar las ayudas incompatibles y a recuperar las ya abonadas, y las demandantes son responsables solidarias de la devolución de esas ayudas de Estado percibidas.

Las demandantes buscaban la anulación de la decisión de la Comisión de marzo de 2015. El Tribunal General rechazó la impugnación.

El tribunal General en el documento aclara que: “Cabe recordar que, de conformidad con el Derecho de la UE, cuando la Comisión comprueba que una ayuda es incompatible con el mercado interior, puede ordenar al Estado miembro que la recupere del beneficiario.”

Y en orden a la recuperación del monto afrontado por el laudo explica que: “La supresión de las ayudas ilegales mediante su recuperación es la consecuencia lógica de la constatación de su ilegalidad y tiene por objeto restablecer la situación anteriormente existente. Este objetivo se alcanza una vez que la ayuda en cuestión, junto con, en su caso, los intereses de demora, ha sido reembolsada por el beneficiario o, dicho de otro modo, por las empresas que efectivamente se beneficiaron de ella […]”, considerando que: “Al devolver la ayuda, el beneficiario pierde la ventaja de que había disfrutado sobre sus competidores en el mercado y se restablece la situación anterior al pago de la ayuda.”

El Tribunal General de la UE

Junto con el Tribunal de Justicia, el Tribunal General es uno de los órganos jurisdiccionales de la Unión Europea (UE) que componen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Su objetivo es garantizar una interpretación y aplicación uniforme del Derecho de la UE. Las resoluciones del Tribunal General pueden ser recurridas ante el Tribunal de Justicia, pero los recursos se limitan a cuestiones de Derecho.

El caso Micula en breve

La indemnización contenida en el laudo fue concedida a favor de los hermanos Micula a raíz de un Decreto de Urgencia rumano que estableció una serie de incentivos, basados principalmente en exenciones de impuestos para inversores en el país que se ampliarían hasta 2009. La entrada en el año 2004 de Rumanía en la Unión Europea provocó que el país derogara el decreto que la UE no consideraba que siguiera sus políticas comunitarias.

Rumanía firmó un Tratado Bilateral de Inversiones con Suecia en 2003 que consideraba el recurso al arbitraje de inversión. Los Micula, suecos, junto a otros inversores invocaron la violación de este tratado y presentaron arbitraje de inversiones en CIADI en 2005. Los demandantes reclamaban más de 800 millones de dólares en aportaciones de compras o importaciones de maquinaria, materias primas, terrenos, edificios, equipos y medios de transporte para instalaciones de producción de alimentos en regiones desfavorecidas de Rumanía. El tribunal (L. Lévy, S.A. Alexandrov y G. Abi-Saab) emitió el laudo en diciembre de 2013 y concedió a los inversores una indemnización de más de 116 millones de dólares.

La Comisión Europea, tras un pago parcial de Rumanía, consideró esa indemnización como ayuda estatal incompatible con las normas de la Unión.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.