La Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal ha dirigido una carta a la prensa en relación a la información que filtró un arbitraje de China por 600 millones de dólares a México por la cancelación del proyecto de construcción del tren México-Querétaro en 2015.
Según Guillermo Nevárez Elizondo, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, que firma la misiva, ninguna reclamación de arbitraje de China por 600 millones de dólares se ha presentado ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
La carta, dirigida a Aristegui Noticias, detalla cómo el consorcio chino encabezado por China Railways presentó en enero de 2015 una reclamación consecuencia de la no firma del contrato de construcción del tren de alta velocidad.
La reclamación fue analizada de acuerdo a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y se llegó a la conclusión de que los gastos que cumplían los requisitos como gastos no recuperables eran de 1’269,954.78 dólares, cantidad abonada el 17 de octubre de 2017.
El medio en “SCT desconoce inicio de arbitraje; ya pagó 23 mdp a China Railway“, Sebastián Barragán – 24.11.2017, explica que la carta de Nevárez no se refiere al procedimiento de arbitraje por los 600 millones de dólares.
Historia del conflicto
El consorcio formado por las empresas propiedad del Estado chino: China Railway Construction, CSR Corporation Limited, junto a cuatro compañías mexicanas (GIA+A, Prodemex, GHP y Constructora Teya), obtuvo la licitación para la construcción del Tren México-Querétaro en noviembre de 2014, sin embargo a través de un informe, de 13 de marzo de 2015, de la Cámara de Diputados de México se decidía no firmar el contrato amparándose en el artículo 47 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
El aviso de intención de acudir a arbitraje habría sido presentado por las empresas chinas en octubre de 2015 amparándose en el APPRI China-México.
Créditos de la imagen: Gipsdile. CC by SA 3.0