Durante la celebración del Día de la Constitución de la India e invitada por la Asociación Nacional de Abogados de la India, la subdirectora de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de la República Dominicana, Leidylin Contreras, participó en una conferencia que en la que se trataron los pormenores del arbitraje de inversiones.
Contreras defendió la importancia de la prevención en arbitraje internacional y de inversiones destacando la importancia de la negociación de los tratados internacionales.
“La prevención en materia arbitral tiene diversas formas de manifestarse, no sólo mediante el desarrollo de métodos alternos de resolución de conflictos, sino también mediante la negociación de buenos tratados, la construcción constante de capacidades, la correcta ejecución y supervisión de los contratos y las acciones de las instituciones y sus contrapartes”, explicó la representante dominicana según información publicada por el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes.
Esta participación de Contreras en la celebración india se complementó con encuentros con profesionales y representantes de instituciones de arbitraje para abordar la situación en el arbitraje de inversión de ambos países y trabajar conjuntamente en la prevención.
India ha denunciado sus Tratados Bilaterales de Inversión
Hace poco más de un año, el ministro de Finanzas indio, Arun Jaitley, propuso al bloque de los BRICS un marco arbitral propio que prevaleciera sobre el tradicional arbitraje internacional, rechazando la hegemonía del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversión, Ciadi, y uniéndose a la protesta de países como Bolivia, Ecuador o Venezuela.
India, asimismo, es uno de los países que se ha unido a la denuncia de los Tratados Bilaterales de Inversión para revisar las condiciones de sometimiento a arbitraje y evitar cláusulas abusivas.
En 2016, según los datos sobre arbitrajes de inversiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), con cuatro arbitrajes India, junto a España y Colombia, fueron los Estados más demandados.