La decisión del pasado 14 de julio de la Corte Internacional de Justicia en contra de la apelación de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Bahrein para que enfrenten la justicia, por violar las reglas de aviación internacional en relación con el bloqueo sobre Qatar en 2017 y sus consecuencias sobre las operaciones de Qatar Airways, ha producido que la compañía aérea qatarí inicie las acciones para someter a los cuatro países al arbitraje internacional.
En 2017, el bloqueo sobre Qatar alegando vínculos terroristas de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Bahrein afectó a los vuelos de Qatar Airways por el impedimento a volar a estos países y sobrevolar su espacio aéreo.
Según la compañía, los intentos de diálogo y acercamiento no han dado su fruto desde 2017, por lo que ahora someterá a arbitraje la controversia para pedir compensaciones, que ascienden a 5.000 millones de dólares, por daños en el valor de sus inversiones y sobre sus operaciones globales.
Qatar Airways emitió un comunicado de prensa el miércoles 22 de julio de 2020 en el que explica que: “La decisión de los estados que ejercieron el bloqueo evitaron que Qatar Airways operara en sus países y volara sobre su espacio aéreo, una clara violación de las convenciones de aviación civil y varios acuerdos vinculantes de los que son signatarios”.
Se explica que después de más de tres años de esfuerzos para resolver la crisis de manera amigable a través del diálogo no ha habido resultados, por lo que han tomado la decisión de emitir Notificaciones de Arbitraje y buscar los remedios legales para proteger sus derechos y asegurarse una indemnización total por las violaciones.
Los tratados internacionales invocados son OIC Agreement (Organisation of Islamic Cooperation Agreement), Arab Investment Agreement y el tratado bilateral de inversiones Egipto-Qatar.